Sobre zonas puntuales, posibilidad de buenas lluvias

Se prevé que estas coberturas se vayan concentrando sobre áreas del centro este de la región pampeana.

 

31/08/2020 | CLIMA

Durante el fin de semana se observó el reposicionamiento de aire húmedo sobre la franja central del país, al tiempo que ayer sobre el sur de la región pampeana se afianzó la entrada de aire frío y seco.

Este contraste de masas de aire genera una suerte de zona frontal en la franja central, lo cual favorece el desarrollo de fenómenos de condensación con nubosidad de bajo potencial pluvial pero con la inestabilidad que puede sostenerse al menos hasta el miércoles.

Esto genera un contexto favorable para el desarrollo de precipitaciones, sobre todo en las provincias de Entre Ríos, este de Santa Fe y noreste de Buenos Aires, con menor chance para el oeste de Santa Fe y este de córdoba.

 

En la foto de satélite, se aprecia el vasto despliegue de coberturas nubosas, las cuales se despliegan desde el sur del NOA hacia el noreste de Buenos Aires.

Se prevé que estas coberturas se vayan concentrando sobre áreas del centro este de la región pampeana. Desde el sur de Corrientes hacia el noreste de Buenos Aires y tomando parte del este de Santa Fe, es posible que se observen buenas lluvias desde la noche de hoy y hasta el arranque del miércoles.

De validarse el comportamiento pluvial descripto, podría comenzar a aumentar la frecuencia de precipitaciones. Se espera, que pasada la primera semana de septiembre las lluvias reaparezcan con gran cobertura en la provincia de Buenos Aires.

 

Por lo pronto el volumen de precipitaciones no parece ser muy generoso, salvando zonas del norte entrerriano y sur correntino. Sin embargo, dadas las condiciones de persistente deficiencia pluvial, un aumento en la frecuencia de eventos es un buen inicio para comenzar a desandar un cambio de situación.

De todos modos no parece que estas mejoras beneficien en forma rápida zonas muy exigidas de la provincia de Córdoba, oeste de Santa Fe, norte de La Pampa y noroeste de Buenos Aires.


Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057