.: MOMENTO DE CAMPO :.

Productores podrían deducir gastos de semilla fiscalizada

De este modo el Gobierno prevé un mayor uso de tecnología en el campo y mayor recaudación por IVA. Luego se avanzaría sobre los fertilizantes. Estará dentro de las 60 medidas que anunciará el Presidente.

28/08/2020 | Ganancias

El Gobierno habría escuchado los planteos del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y dentro del paquete de 60 medidas que anunciará próximamente el presidente Alberto Fernández, se incluiría la posibilidad de que los productores puedan descontar los gastos de la compra de semillas fiscalizadas en el pago del Impuesto a las Ganancias, justamente una de las iniciativas que motorizaba la entidad que nuclea a las principales cámaras empresariales del sector.

Según publica Ámbito, la medida, que está incluida en el proyecto de ley impulsado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para potenciar a la agroindustria, cuenta con el total aval del Presidente y el gabinete económico y surge como respuesta a los diversos planteos que realizó el sector.

Concretamente, el plan contempla que los productores puedan descontar hasta el 150% de las facturas por semillas fiscalizadas en el pago del Impuesto a las Ganancias. Desde el Gobierno explican, además, que esta medida también tiene como propósito fomentar la utilización de semillas fiscalizadas en los campos argentinos, que actualmente sólo alcanza a alrededor del 20% de la superficie.

Números que cierran

Además de promover el uso de tecnologías, la cuenta que hace el Gobierno es que, si los productores compran más semillas fiscalizadas, también habría más recaudación a través del IVA.

Se calcula que de ese 80% de superficie que no se siembra con semilla fiscalizada, se pierden de recaudar unos US$ 500 millones, una ecuación que cierra en el gabinete económico y que, además, tiende puentes con el sector agropecuario pero, principalmente, con los productores primarios, quienes de larga data reclaman mayores beneficios a la actividad que ya paga retenciones a las exportaciones.

Mientras tanto, el CAA estima que con una deducción del 50% del costo de la compra de semillas fiscalizadas de soja, el productor logra un ahorro de u$s7,35 por hectárea y un aumento de la rentabilidad del 5,2% después de impuestos.

¿Y para los fertilizantes, un 120%?

En tanto, la entidad que nuclea a más de 50 cámaras del sector agroindustrial plantea además la alternativa de que se descuenten también de Ganancias los costos de la compra de fertilizantes.

En el caso de una deducción del 50%, se traduciría en un ahorro de u$s13,95 por hectárea y un aumento de la rentabilidad del 6,1 % después de impuestos. Este mismo caso en maíz tardío representaría un aumento de la rentabilidad del 9,9 %.

Este punto también está incluido en el proyecto de ley que impulsa Massa y contempla la posibilidad de desgravar el 120% del costo. Según pudo averiguar Ámbito, esta iniciativa también contaría con el aval del gabinete económico, pero faltan aún pulirse algunos temas básicos.

Por lo pronto, el descuento de Ganancias para la compra de semillas ya es prácticamente un hecho y luego se avanzaría sobre esta cuestión que también tendrá un impacto en la sustentabilidad de los planteos agrícolas de la Argentina y los rindes de la campaña.

Fuente: Ambito

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057