La última semana de agosto llegarían con lluvias

Entidades y técnicos están proyectando la posibilidad de lluvias sobre la zona de centro del país. Hasta en algunos casos, auguran granizo.


24/08/2020 | Perspectivas

En algunas regiones del país son muchos los meses sin precipitaciones. Que ocho el NOA, tres en Chaco y Santiago del Estero y otros más de tres meses en algunas zonas de la región centro, como el sudeste de Córdoba.

Sin embargo, la semana entrante sucederían algunos eventos de lluvias que traerían algo de calma a los deficitarios suelos y saciedad al comprometido trigo.

Como parte de sus estimaciones diarias la Bolsa de Comercio de Rosario indicó, que “se prevé que las condiciones de buen tiempo se mantengan hasta el martes. Hoy lunes el aumento de humedad será más notorio y de a poco alcanzaremos la jornada con tiempo bastante más inestable”.

Con este panorama, las lluvias deberían observarse sobre gran parte de la provincia de Buenos Aires, posiblemente con mejor provisión de agua sobre el noreste provincial, donde puede haber algunos máximos interesantes, del orden de los treinta milímetros.

El miércoles la actividad tomaría el centro sur de Santa Fe y buena parte de Entre Ríos. Por lo pronto sobre este sector las expectativas se ubican en promedios cercanos a los quince milímetros. No se prevén lluvias sobre la franja mediterránea.

Por su parte, la misma entidad realizó un análisis más general de la situación climática, a cargo del Dr. José Luis Aiello, jefe del departamento de agrometeorología, quien manifestó “tendremos en lo que resta de agosto, algunas lluvias que no alcanzarán para revertir la situación en zonas en sequía”.

Asimismo, Joaquín Lascombes, profesional agrónomo especializado en imágenes satélites, también dejó clara sobre las precipitaciones esperadas para los próximos días, según imágenes de diferentes satélites.

Por su parte, el área de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca indica que, bajo este contexto de mayores precipitaciones, hay probabilidades de granizo.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057