.: MOMENTO DE CAMPO :.

Plan de forestación en islas como respuesta a los incendios

Como respuesta a la quema indiscriminada que desde hace meses afecta a las islas y a Rosario y su Región, la BCR y su Fundación impulsan un plan de forestación que contempla la implantación de unos 750 sauces en escuelas isleñas.

19/08/2020 | LANZAMIENTO

El plan está proyectado para dos escuelas: Escuela 45 de El Embudo y la Escuela 1139, de El Espinillo. El proyecto prevé el posicionamiento ante la quema de las islas y, la forestación con especies nativas y algunas adecuadas para la zona como postura para regenerar ecosistemas, captar carbono y disminuir el cambio climático. A su vez se prevé contribuir en el diseño de proyectos de desarrollo local que emerjan a partir de dichas plantaciones y que mejoren la calidad de vida de sus comunidades y sus escuelas.

La respuesta nace de una mesa interdisciplinaria conformada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Rosario (UNR) a través de la Facultad de Ciencias Agrarias y la Secretaría de Extensión y Territorio, y distintas organizaciones intermedias como “Asociación Amigos del Río”, “Mundo Aparte”, y la Asociación de Clubes de remo de Santa Fe de la que participan el Club Remeros de Alberdi, Rosario Rowing Club, Club Regatas Rosario, Peña Náutica Bajada España, Club Náutico Malvinas Argentinas, entre otros.

 

El diseño técnico del proyecto está a cargo del INTA Oliveros y los clubes de la zona harán posible la logística para el traslado de los sauces.

 

El propósito de Fundación es llevar adelante procesos de innovación social con foco en la sostenibilidad, entendida como el desarrollo de soluciones efectivas para el cambio, movilizando la responsabilidad colectiva para enfrentar problemas y desafíos sociales, apostando por la cooperación y la defensa del interés general.

 

¿Quiénes participan?

La iniciativa que partió desde la Fundación de la BCR, se sumaron el INTA, la Facultad de Ciencias Agrarias (UNR) y Secretaría de Extensión y Territorio, UNR. Se sumaron también organizaciones intermedias como “Amigos del Río”, “Mundo Aparte”; la Asociación Santafesina de Remo; Clubes y guarderías de la Costa y, además la iniciativa tiene el aval del estado municipal y provincial de Santa Fe y Entre Ríos.

Las especies se plantarán en escuelas de la zona para instalar la forestación entre las que se encuentran: Martin J Thomspons, pertenece a Victoria (Entre Ríos), dentro del Embudo; Escuela Número 1139, Marcos Sastre (isla El Espinillo).

El proyecto incluye la plantación de 250 sauces para el estaquero de la Escuela 45; 250 sauces para la comunidad de la Escuela 45 y 250 sauces para la comunidad de El Espinillo.

 

FUENTE: NAP (Noticias AgroPecuarias)

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057