Se esperan heladas de fuerte a muy fuerte intensidad

La semana estará caracterizada por el ingreso de una importante masa de aire polar. ¿Cómo están actualmente las reservas de humedad?

 

19/08/2020 | CLIMA

Sin novedades en cuanto a precipitaciones y sin que los pronósticos sean favorables en el corto plazo, las reservas continúan resintiéndose.

En términos generales, la franja central presenta mejor condición de humedad sobre el este, donde igualmente la disponibilidad se encuentra por debajo de los valores normales. Solo sobre el sur de Buenos Aires y el sudeste de Entre Ríos, las reservas de humedad se mantienen en niveles entre adecuados y óptimos para el desarrollo de los cultivos de invierno.

La semana estará caracterizada por el ingreso de una importante masa de aire polar, lo que generará el registro de heladas de fuerte a muy fuerte intensidad en toda la porción central del país.

Pronóstico clima

El resto de la jornada de hoy, las condiciones se presentarán estables en gran parte del país, salvo el sector patagónico que, con el avance del sistema frontal frío, se desarrollarán algunas precipitaciones en forma aislada, con eventos de nevadas en zona cordillerana y algunas lluvias y chaparrones sobre sectores costeros.

Miércoles

El miércoles, el sistema frontal frío comenzará a avanzar por el centro del territorio nacional, provocando algunas lluvias débiles y aisladas sobre el este de la provincia de Buenos Aires, con eventos aislados y de corta duración. Mientras tanto, el resto de la franja central, no prevé el registro de precipitaciones, pero si se observará un importante descenso de la temperatura y un aumento de la cobertura nubosa. Este descenso térmico se observará especialmente con las temperaturas máximas en el centro del país durante la jornada del miércoles.

 

Jueves

El jueves, el aire frío y seco estará bien ubicado sobre la porción central del país, lo que promoverá el desarrollo de heladas de fuerte a muy fuerte intensidad sobre todas las provincias del centro del país, con registros térmicos muy inferiores a 0ºC y con bajo contenido de humedad, lo que podría desarrollar heladas muy dañinas. Sólo el extremo norte del país todavía podría mantener registros térmicos superiores a 0ºC por lo que el jueves, las heladas no llegarían al extremo norte del país, que todavía mostraría nubosidad variable y tiempo inestable.

Viernes

Para el viernes, se espera que las heladas fuertes alcancen el oeste del NEA y se mantengan sobre la porción central. Si bien en la zona pampeana los eventos seguirán siendo muy intensos, en comparación con el jueves, las heladas serán un poco menos fuertes. En cuanto a las lluvias, no se prevé que se registren en ningún sector del territorio nacional, manteniendo condiciones de total estabilidad en todo el país.

Sábado

El sábado, el viento comenzará a rotar al sector oeste, y de a poco las marcas térmicas comenzarán a aumentar progresivamente sobre todo el territorio nacional. Aunque todavía se prevén heladas, las mismas perderán intensidad y serían ente débiles y moderadas. En cuanto a las lluvias propiamente dichas, no se prevé que se registren en ninguna zona del país, manteniendo las condiciones de tiempo totalmente estable, incluso con escasa cobertura nubosa.

Domingo

El domingo, con una importante circulación del viento del sector norte, se observará un marcado aumento de los registros térmicos. Tal es así, que las heladas prácticamente quedarán remitidas al extremo sur del territorio nacional. Además, se mantendrían las condiciones de tiempo totalmente estables en todo el país, salvo sobre el extremo sur, donde podrían registrarse algunas nevadas aisladas, abarcando a las provincias de Tierra del Fuego y el sur de Santa Cruz.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057