Buscan certificar la carne bajo sello Carnes Entrerrianas

La idea fue planteada desde entidades de esta provincia para destacar el origen de la carne y darle valor al proceso productivo. La implementación se realizaría a través de un chip.

12/08/2020 | Chipear hacienda

Productores ganaderos de Entre Ríos buscan alternativas para generar mayor valor y calidad en la carne vacuna. De esta manera surgió el proyecto de certificar al ganado bovino y venderlo bajo la denominación de origen “Carnes Entrerrianas”.

En la reunión de la Federación de Asociaciones de Rurales de Entre Ríos (FARER) junto a otras entidades se planteó la posibilidad de agregarle valor al producto a través de la trazabilidad. La posibilidad de certificar el origen generaría una buena proyección en el mercado local e internacional.

El titular de la entidad, José Colombatto propuso adoptar la denominación de origen bajo la figura de “Carnes Entrerrianas”. La realización se llevaría a cabo al aprovechar las campañas de vacunación y chipear la hacienda con el objetivo de generar trazabilidad. Las entidades de la provincia señalaron que analizarán la propuesta a través de las diferentes áreas técnicas.

Por su parte, desde la Fundación Contra la Lucha de Fiebre Aftosa (Fucofa) ya vienen trabajando en este objetivo. En este sentido, argumentaron que la diferenciación de los productos es la clave para acceder a nuevos clientes de distintos nichos del mercado mundial globalizado y atender sus necesidades. Para ello, señalaron que hay que asegurar el producto diferenciado con las denominaciones de origen.

Fucofa sostuvo: “La denominación de origen es una "marca colectiva" cuyos beneficiarios son los productores que comparten un nicho ecológico y se someten a los controles de calidad impuestos por un Consejo formado por ellos mismos, la suma de estas cualidades determina la caracterización y diferenciación del producto”.

De esta manera, los productores entrerrianos buscan sumar valor a la carne vacuna ya que estarían certificados por la calidad y por la región de producción.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADSe realiza la jornada de cultivos de verano en el CPC

Juan Manuel Pautasso, de la AER INTA Diamante, brinda los detalles de la Jornada "Sostenibilidad y rentabilidad, un equilibrio necesario", que tendrá lugar mañana viernes 22 de agosto en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEs ley el fomento a la producción de biocombustibles

Se sancionó el proyecto de ley que fomenta la producción, autoconsumo, comercialización y aprovechamiento integral de biocombustibles y energías.

[...]

20/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja

Si bien todavía no constituye una amenaza general, el picudo negro de la soja tiene características que hacen difícil su control.


[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADCientíficos descubren nueva función de la proteína PRMT5

Investigadores de la Fundación Instituto Leloir descubrieron una nueva función de la proteína PRMT5 que permite la regulación de procesos celulares, que favorecería la resistencia de los cultivos.

[...]

21/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057