El Gobierno no descarta una baja en las retenciones

Así lo confirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. Las entidades del campo aguardan detalles de la medida. 

 

10/08/2020 | MEDIDAS

El tema retenciones volvió a la escena de la discusión, pero esta vez iniciada desde el Gobierno. En declaraciones radiales, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas sostuvo que no se descarta que una baja en las retenciones forme parte del paquete de 60 medidas del Presidente.

Estas medidas forman parte del plan de gobierno del Ejecutivo y sería la hoja de ruta luego del acuerdo positivo por la reestructuración de la deuda. En este sentido, Alberto Fernández anunciará 60 medidas y las retenciones podrían ser una de ellas.

“Una baja en las retenciones y en los aportes patronales puede estar en agenda”, señaló Kulfas en AM 710. En este sentido, explicó que formarían parte del paquete de medidas a anunciar. 

“Nuestro Gobierno tiene claro el rumbo: de nuestro lado no van a encontrar proyecciones macroeconómicas fantasiosas”, agregó el ministro. Además, sostuvo que la crisis del coronavirus cambió totalmente el panorama. 

 

Tras las declaraciones del ministro sobre los derechos de exportación, las entidades del campo se mostraron muy cautas a la hora de hacer una referencia al tema. Esperan que el Ejecutivo brinde más detalles acerca de las declaraciones del ministro, mientras tanto siguen de cerca el tema.

 

La semana anterior se adelantó por parte de fuentes oficiales retenciones diferenciales para el sector agroindustrial. Aún se espera, que el Gobierno deje firme esta medida. Por otra parte, Basterra señaló que no habrá subas en las retenciones en una entrevista con Clarín. 

Economía pospandemia

El ministro Kulfas sostuvo que la economía está mucho mejor, los datos de julio indican que la industria ya está en los niveles previos a la pandemia. “Se está viendo una recuperación incipiente", aseguró el funcionario.

Por otra parte, comentó que la agenda que planeada es recuperar la centralidad del trabajo y mejorar el acceso al financiamiento para que las pymes puedan invertir. “En plena pandemia generamos recursos por 3 mil millones de pesos. Hemos logrado contener los daños de la pandemia. El índice Construya muestra una recuperación importante", sostuvo el ministro.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057