Qué dice el documento presentado a Fernández

El presidente consideró que será fundamental el aumento de las exportaciones de todas las economías agroindustriales para la reactivación.

 

05/08/2020 | Economía y política

El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) mantuvo un encuentro con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el marco de los reuniones que mantiene el grupo para promover un proyecto de Ley que permita al sector apuntar a una exportación anual de US$ 100.000 millones para 2030.

Según manifestaron los participantes del encuentro, el presidente se mostró muy entusiasmado por el plan de reactivación agroindustrial y "consagró el concepto que la agroindustria es uno de los grandes motores de la economía y el desarrollo".

El CAA presentó el documento “Estrategia de Reactivación Agroindustrial Exportadora, Inclusiva, Sustentable y Federal”, que propone como objetivo un aumento de las exportaciones anuales (+16 mil millones de dólares), en el movimiento económico de todo el país (+32 mil millones de dólares), en el empleo distribuido en todo el país (+210 mil empleos directos y cerca de 700 mil indirectos).

"Esta reactivación se propone con un impacto fiscal neutro, sin solicitar al Gobierno ningún tipo de subsidio, llevándose a cabo de forma sustentable, cuidando el ambiente con prácticas y procesos que no impacten en el ecosistema", destacan.

 

El CAA acordó trabajar con el equipo presidencial en el corto plazo en el ajuste de todas las propuestas para poder llegar antes de lo posible a concretarlas y a definirlas, ya en el formato de una ley o en el de medidas del Poder Ejecutivo nacional.

Por el CAA, participaron:

  • Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins
  • Coordinador de la Mesa Nacional de las Carnes, Dardo Chiesa (ex presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, CRA)
  • Presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idigoras
  • Presidenta de la Federación Olivícola Argentina, Patricia Calderón
  • Presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech

El presidente de la Nación estuvo acompañado por el Ministro de Agricultura, Ing. Luis Basterra; el Ministro de Relac. Exteriores, Ing. Felipe Solá y el Secretario de Asuntos Estratégicos, Dr. Gustavo Béliz.

Según un comunicado del CAA, Fernández destacó la unión y representatividad federal de las entidades que lo componen, alentó a trabajar en conjunto, para lo cual designará a un equipo inter ministerial, destacando la importancia que tendrá el sector agroindustrial en la generación de empleo y crecimiento económico en nuestro país: "Consideró que será fundamental el aumento de las exportaciones de todas las economías agroindustriales".

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057