.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por primera vez desde 2015 cae el área agrícola arrendada

El 66% de los 1181 empresarios consultados indicó que prevé que la situación económica del país empeorará dentro de un año.

 

05/08/2020 | Encuesta a productores CREA

Un 15% de las empresas CREA experimentó dificultades para comercializar productos agropecuarios a causa de las restricciones logísticas implementadas para evitar la propagación del Covid-19.

Así lo revela la última encuesta SEA realizada en julio pasado a una muestra representativa integrada por 1181 empresarios CREA.

Las mayores dificultades se registraron en las regiones CREA Litoral Norte (NEA), Patagonia, Centro (San Luis y centro-sur de Córdoba), NOA y Chaco Santiagueño.

 

En tales regiones gobiernos provinciales y municipales implementaron restricciones al comienzo del aislamiento obligatorio que dificultan el transporte de productos agropecuarios a pesar de que la actividad es considerada esencial por el Poder Ejecutivo nacional y, como tal, no debería experimentar dificultades en ese sentido.

Adicionalmente, ciertas producciones regionales –como porcinos y ovinos– experimentaron una caída importante de la demanda interna como consecuencia del aislamiento obligatorio, además de encontrar dificultades para abastecerse normalmente de insumos.

El 66% de los 1181 empresarios consultados indicó que prevé que la situación económica del país empeorará dentro de un año y el 45% señaló que estima que la situación económica y financiera de su empresa podría empeorar en ese mismo término.

Por primera vez desde 2015, la superficie agrícola promedio por arrendar sería inferior a la del ciclo anterior a causa, entre otros factores, de la progresiva depreciación del valor del grano –la moneda agrícola– frente a la tierra productiva.

 

Los referentes CREA consultados habían efectivizado o comprometido la compra en el pasado mes de julio del 68% del total de las adquisiciones programadas de semillas para la campaña gruesa 2020/21, mientras que en el caso de los fertilizantes y fitosanitarios esa proporción era del 46%.

La próxima Encuesta SEA CREA se realizará en el mes de noviembre.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057