El Gobierno no introducirá cambios en el IVA a la leche

Lo confirmó un diputado nacional del Frente de Todos luego de un encuentro con el ministro de Economía, Martín Guzman, y con el presidente de la Cámara, Sergio Massa.

04/08/2020 | LECHERIA

Luego de la polémica por la alícuota de IVA que el Gobierno planeaba establecer para la leche, los diputados oficialistas Marcelo Casaretto e Itai Hagman anunciaron que no se realizarán los cambios previstos.

El anuncio llegó luego de un encuentro de diputados con el ministro de Economía, Martín Guzman, en donde se repasó la agenda legislativa de mañana, en donde se tratará la reestructuración de la deuda bajo legislación local y la ampliación presupuestaria.

"Quedó clara la orientación del Poder Ejecutivo de priorizar el financiamiento en pesos depsués de cuatro años de dolarización de la deuda externa que combinada con la enorme salida de capitales dejó al país en una situación de fragilidad externa extrema", manifestó Hagman.

"También acordamos dejar las discusiones vinculadas a cuestiones tributarias a un debate profundo que se dará con el próximo presupuesto. Una reforma tributaria integral que la argentina necesita hace mucho tiempo. La medida puntual del IVA y la leche quedará para ese momento", agregó.

"Acordamos eliminar del Presupuesto la modificación al IVA en relación a lácteos. Las medidas impositivas se tratarán en otras normas", confirmó Casaretto.

La ley de IVA de 1997 plantea que distintos tipos de leches deben pagar un 0%, pero por las mejoras tecnológicas muchas leches hoy en día están excluidas de ese beneficio y tributan un 21%.

El Gobierno proponía en un proyecto de ley eliminar este beneficio y que todas estas leches paguen un 10,5% de IVA, aunque algunos tipos especiales -como las chocolatadas o saborizadas- seguirían pagando un 21%, como hasta ahora.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057