.: MOMENTO DE CAMPO :.

Control: Rompen la manga de langostas asentada en Entre Ríos

El trabajo público–privado organizó tratamientos fitosanitarios áereos y terrestres. Continúa el monitoreo en la Provincia. En el norte del país se busca la otra manga que ingresó de Paraguay.

28/07/2020 | Buenos resultados

La articulación público - privada, coordinada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) logró reducir gran parte de la población de langostas asentadas en la provincia de Entre Ríos, mediante tratamientos aéreos y terrestres en el departamento de Federación.

"El objetivo principal era poder ´romper´ la manga y que no se vuelva a formar, lo cual no ha ocurrido hasta el momento. Durante el día de ayer se han detectado langostas vivas, mayormente aisladas, por lo cual continuarán en los próximos días las acciones en terreno", explicó el coordinador del Programa de Langostas y Tucuras del Senasa, Héctor Medina.

"La plaga, debido a su comportamiento, tiende a reagruparse por eso es fundamental continuar con las acciones de monitoreo y control, en caso de detectarse ejemplares de langosta", agregó el profesional del organismo sanitario estatal.

Asimismo, equipos del Senasa trabajan intensamente en Chaco y Formosa para dar con la ubicación de la manga que ingresó desde Paraguay y fue detectada rápidamente, el lunes pasado, por las acciones de vigilancia del organismo.

La manga atravesó rápidamente la provincia de Formosa. El martes ingresó a Chaco. Con una aparente baja movilidad, el día sábado habría vuelto a Formosa según el alerta de informantes al sur de Pozo del Tigre, y ayer volvió a cruzar el Río Bermejo para reingresar nuevamente a la provincia del Chaco.

Se está trabajando en zonas de difícil acceso, en cercanías del Parque Nacional El Impenetrable, por lo cual, una vez más es clave el trabajo de los sensores/informantes del Programa Nacional de Langostas y Tucuras del Senasa en toda el área.

En tal sentido, el organismo solicita a los productores de la zona que cualquier información que tengan sobre la plaga se contacten de inmediato con sus oficinas. Si estamos más comunicados, estamos mejor preparados.

Fuente: Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057