El valor del ternero complica al feedlot

La relación de precios entre la categoría de invernada y el consumo liviano enciende luces de alerta en los corrales.

28/07/2020 | Análisis ganadero

Con el precio del novillo gordo planchado y el del ternero que no parece encontrar techo, la relación se torna inviable para el encierre en los feedlots.

“El precio del gordo se mueve entre los 100 y los 110 pesos por kilo y la invernada muestra varias operaciones por encima de los 130 el kilo. Se trata de una relación que complica la rentabilidad de los encierres a corral”, advierten desde la consultora agropecuaria Zorraquín-Meneses.

Esta semana, en el remate habitual de gordo e invernada realizado en el predio de la Sociedad Rural de Jesús María, por la firma Consignaciones Córdoba, el ternero entre 100 y 150 kilos hizo un valor máximo de 151 pesos por kilo vivo, 19 por ciento más en la semana anterior. Mientras tanto, el novillo liviano, de 300 a 350 kilos, cotizó entre 105 y un máximo de 109 pesos, un peso menos que la semana anterior.

“Hay mucha necesidad de colocar los pesos que se generan, y la ganadería es un buen lugar para hacerlo”, indicaron empresarios vinculados a la producción de carne. Desde la consultora que lideran Teo Zorraquín y Alejandro Meneses coinciden con este diagnóstico. “El mercado de vientres preñados (e incluso vacíos para entorar) se está moviendo, en parte como mecanismo para enviar excedentes de dinero en pesos a un bien que indirectamente se relaciona con el dólar”, precisaron.

En el escenario actual, las posibilidades de una recuperación en el precio de la hacienda terminada son escasas. “El nivel de oferta de carne, sumado al alto nivel de encierre en los corrales que abastecerá el mercado en el mediano plazo, en concordancia con la crisis económica de nuestro país, no visualizamos una suba de precio para los próximos meses”, afirman de la consultora Agroideas.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057