.: MOMENTO DE CAMPO :.

Por qué las lluvias volvieron a decepcionar a productores

Otras siete jornadas se suman al prolongado periodo sin agua que afecta la extensa región mediterránea, desde el centro al norte del país.

 

24/07/2020 | CLIMA

Durante la jornada de ayer, lloviznas y por sectores lluvias débiles, continuaron afectando gran parte de las provincias de Buenos Aires, Entre Rios y Santa Fe. Esta situación, en menor medida se observó sobre Córdoba y La Pampa, con excepción del sur de esta última provincia, zona que viene siendo beneficiada por las lluvias más generosas que se han concretado en el sudoeste bonaerense.

"Las lluvias volvieron a decepcionar a los productores de las áreas más comprometidas por la escasez de agua", destaca el relevamiento de la Bolsa de Comercio de Rosario. "Los modelos fallaron y las lluvias no aparecieron en la región", comenta José Luis Aiello, Dr. en Cs. Atmosféricas.

En este sentido, otras siete jornadas se suman al prolongado periodo sin agua que afecta la extensa región mediterránea, desde el centro al norte del país.

"Los pronósticos de precipitaciones generalizadas sobre la franja central de la región pampeana chocaron otra vez con la realidad de un tiempo que no acepta condicionamientos ni modelos matemáticos y muestra toda su variabilidad", agrega Aiello a la BCR.

Hace apenas una semana las bajas temperaturas marcaban récord en territorio rosarino, hoy el escenario es absolutamente distinto. Las temperaturas mínimas actuales son superiores a las máximas de ese momento, mostrando un comportamiento atípico para el mes más frío del año. El gran contenido de humedad atmosférica, que fue aportado por la circulación del noreste, no se ha capitalizado para convertirse en precipitaciones. Solo se mantiene presente en forma de neblina y lloviznas débiles.

"Una vez más el área de análisis de nuestro mapa quedó excluida de cualquier alivio significativo", agrega el especialista en referencia a la zona núcleo, que es la zona que sigue la Guia Estratégica para el Agro (O de Córdoba, N de Santa Fe, Santiago del E. y Chaco).

 

Como viene sucediendo de manera recurrente, fue el centro sur del territorio bonaerense el receptor de los desarrollos de lluvia más generosos, cercanos a los 30 milímetros. En esta oportunidad el sudoeste de La Pampa se suma al beneficio de las precipitaciones.

"Los valores han sido muy elevados, incluso superiores a la media estacional, capitalizando, por cercanía, la continuidad de intensas lluvias que se vienen registrando sobre la provincia de Neuquén", destaca el informe.

Bajo este marco, las reservas de agua en el suelo, en líneas generales, mantienen el patrón de los últimos periodos: "La escasez continua avanzando y las zonas con reservas adecuadas se limitan cada vez más al noreste de Buenos Aires y centro este de Santa Fe. Si el detrimento no se ha profundizado más ha sido debido a la humedad aportada por el rocío y las lloviznas, favorecida por el escaso requerimiento atmosférico producto de una semana con cielo mayoritariamente cubierto".

La actualización de los pronósticos indica precipitaciones para este jueves 23, que serían promovidas por el ingreso de aire frío. De todos modos, la probabilidad de que las lluvias esperadas prosperen más allá del norte bonaerense es muy baja.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057