.: MOMENTO DE CAMPO :.

Cerdo: una campaña busca frenar la inversión china

Miles de personas se congregaron en redes sociales para desarticular un programa de inversión chino, que propone ser una inyección de dólares en el país. El proyecto propone pasar de producir 6 millones de cerdos a 100 millones.

 

24/07/2020 | GANADERIA

Argentina y China son socios comerciales importantes y la producción de cerdos aparece como un nuevo negocio en común. El gigante asiático invertiría millones de dólares a cambio de que en el suelo argentino se produzcan 100 millones de cabezas de cerdo.

Ante el conocimiento de este proyecto, usuarios de redes sociales organizaron una campaña para frenar la propuesta de inversión. Por su parte, la influencer y autora de los libros Malcomidos y MalaLeche, Soledad Barruti, brindó detalles y argumentó por qué no esto no debería pasar.

 

Actualmente el principal intercambio con el país asiáticos se da en oleaginosa y carne vacuna. El avance de la peste porcina obligó a China a mirar otros mercados y cómo hacerlos a medidas. 

 

Por su parte, el canciller Felipe Solá mantiene encuentros con funcionarios chinos para avanzar en inversiones. A principio de mes se reunió con el ministro de Comercio de la República Popular China, Zhong Shan para avanzar en nuevos proyectos.

En relación a las inversiones, Sola manifestó: “Le daría a China absoluta seguridad de abastecimiento durante muchos años”. Además, agregó que China y Argentina son socios estratégicos integrales, en abril y mayo pasó a ser el primer destino de exportaciones. 

 

Ante esta propuesta que baraja el Gobierno, un sector de la sociedad se manifestó en contra debido a las consecuencias ambientales que podría traer la producción de cerdos. 

 

En este sentido, la influencer Soledad Barruti señaló que el agronegocio es destrucción y muerte. “Nos pone en peligro con prácticas productivas brutales y usando los bienes comunes como si fueran suyos”, argumentó.

Además, sostuvo que esta situación sería similar a 1996 con la llegada de la soja genéticamente modificada. Barruti señaló que esta práctica atenta contra los animales.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOficializan la rebaja de derechos de exportación

El Gobierno nacional oficializó la rebaja permanente de retenciones a productos agroindustriales clave. La medida busca impulsar las exportaciones, mejorar la competitividad y brindar previsibilidad al sector.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl empleo agroindustrial llena 51 estadios de la gran final

El empleo agroindustrial argentino llena 51 estadios de la gran final. 2 de cada 10 personas, trabajan en el agro. Los granos llenan cientos de canchas y el vino forma miles de equipos. 

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos: Exponen sobre el uso de productos fitosanitarios

El Senasa refuerza el compromiso con la inocuidad alimentaria promoviendo un uso más transparente y responsable de este tipo de productos en la región.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADHubo dictamen para el Régimen de Consorcios Camineros

Continuó el tratamiento de las iniciativas que proponen una herramienta para la mejora del estado de los caminos rurales de la provincia.

[...]

31/07/2025 16 0

ACTUALIDADRedoblan esfuerzos para combatir enfermedades del citrus

El objetivo es continuar fortaleciendo el trabajo de control, prevención y vigilancia sobre esta plaga que aún no tiene cura y provoca pérdidas económicas para el sector.

[...]

31/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057