El clima favoreció el desplazamiento de las langostas

Se asentaron al atardecer a unos tres kilómetros al este de San José Feliciano y ya fue avistada al este del Departamento Federal. Desde la década del 40 que no ingresaba una manga de langosta a la provincia de Entre Ríos.

22/07/2020 | Desde Senasa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que el clima favoreció el desplazamiento de la manga de langostas que ingresó el domingo a la provincia de Entre Ríos.

El lunes a las 14:30 horas fue avistada en Los Conquistadores y Atencio con rumbo sur hacia la intersección de las Ruta 28 y 127.

Los monitoreadores de SENASA ubicaron anoche la manga de langosta asentada en un establecimiento agropecuario, situado a aproximadamente 36 kilómetros en línea recta de la ciudad de Federal y esta mañana fue avistada hacia el este de la misma.

Se solicitó a los productores estar atentos y avisar cualquier novedad inmediatamente al Senasa o al INTA.

En la víspera, Adriana Saluso del INTA Paraná, dijo a Elonce TV que el desplazamiento en Entre Ríos «no ha generado perjuicios en los cultivos. Puede pasar, pero hasta ahora no ha sucedido. Es una tranquilidad que debemos llevar, sobre todo a los productores agropecuarios y ganaderos del norte de la provincia. Y todavía no hubo una afectación en términos económicos».

«Si alguna persona llega a tener langosta en su campo, lo primero que deben hacer es difundir esa situación, a la agencia del INTA más cercana, a Senasa, que también tiene una aplicación para el celular, donde una persona puede denuncia este tipo de casos», indicó.

Y agregó que «la manga puede ser controlada cuando está sentada, y muchas veces se asientan en zonas donde es difícil su acceso. O puede suceder que se asiente en un lugar con población y las medidas tendrían que ser otras porque no se podrían aplicar el mismo producto».

Al finalizar, dijo que «desde la década del 40 que no ingresaba una manga de langosta a la provincia de Entre Ríos, es un acontecimiento histórico. Esta manga proviene de Paraguay, por eso el seguimiento es más eficiente cuando se hace en el lugar de cría de la langosta».

Fuente: elonce.com

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057