Los ataques a silobolsas no se son por razones ideológicas

El comisario general Gustavo Maslein ofreció ante la Comisión de Seguridad de Diputados un relevamiento pormenorizado de las acciones llevadas a cabo en diferentes ciudades entrerrianas, ante las denuncias radicadas por la destrucción de silobolsas en la provincia.

20/07/2020 | Para Maslein

El comisario general Gustavo Maslein ofreció ante la Comisión de Seguridad de Diputados un relevamiento pormenorizado de las acciones llevadas a cabo en diferentes ciudades entrerrianas, ante las denuncias radicadas por la destrucción de silobolsas en la provincia, detalló que la fuerza elaboró «un protocolo de trabajo en conjunto con distintas autoridades para la prevención de los mismo».

 “Hicimos procedimientos que quedaron a disposición de las distintas fiscalías y elaboramos un protocolo de trabajo en conjunto con distintas autoridades para la prevención de los mismos”, dijo.

Además, el jefe de la Policía provincial destacó que en Entre Ríos se registran once mil silobolsas y que se han contabilizado siete casos de hechos delictivos sobre esa cantidad: “Ninguno de ellos arrojó datos que tengan que ver con acciones ideológicas, sino que el común denominador son diferencias personales o hechos aislados”.

“Nos duele como entrerrianos que esto ocurra en nuestra provincia y por eso es que apelamos a que la mejor forma de prevenirlos sea trabajar en conjunto justamente para evitarlos”, agregó.

Maslein también se refirió al trabajo mancomunado con las provincias limítrofes y al protocolo para prevenir delitos en zonas rurales: “Estamos atentos a las sugerencias y dispuestos a seguir mejorando. También necesitamos de la colaboración de los productores para poder llegar a la información”.

Comisión de Seguridad

Por primera vez a través de la plataforma virtual Zoom, se reunió con la participación de las autoridades policiales, con la intención de tomar conocimiento sobre la problemática de silobolsas en la provincia y el trabajo que se lleva adelante desde la fuerza de seguridad.

Sobre el inicio del encuentro, la legisladora Ayelén Acosta hizo mención a que “por primera vez en la Cámara de Diputados se conformó una Comisión de Seguridad” y destacó ese espacio de diálogo: “Esperemos que esta comisión funcione de la mejor manera y que podamos trabajar en proyectos que favorezcan a las y los entrerrianos, y que además se conviertan en herramientas para la seguridad de todas y todos”.

Ante la presencia de las autoridades policiales, se refirió como presidenta del nuevo espacio al motivo de la convocatoria: “Hemos recibido, a través de distintos sectores, la necesidad de trabajar la problemática de las silobolsas, que se ha dado tanto a nivel nacional como provincial”.

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAA pesar de márgenes ajustados, el productor sigue sembrando

"Cuando empezó esta campaña de soja los márgenes no solamente eran ajustados sino que, en la gran mayoría que son campos alquilados, eran a pérdidas. El productor de todas maneras, sigue sembrando", analizó el titular de la Asociación de la Cadena de la Soja, Rodolfo Rossi. 

[...]

20/05/2025 16 0

ACTUALIDADLa carne argentina la preferida de los influencers asiáticos

El stand del Argentine Beef, desarrollado por el IPCVA, volvió a ser un imán, tanto para los compradores como para las cámaras de los influencers más destacados del país asiático.

[...]

20/05/2025 16 0

GANADERIAFeedlots en alza: La ocupación ya supera el 67%

El número de animales alojados se aproxima al pico alcanzado en 2023. Los datos del sector confirman un ritmo de carga sostenido y una reposición muy dinámica.

[...]

21/05/2025 16 0

ACTUALIDADCuánto deja de percibir el productor por retenciones

El Lic. Gabriel Weidman, de la Facultad de Ciencias Economicas de la UNER, brindó detalles del informe que dieron a conocer sobre retenciones, donde el ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones.  

[...]

20/05/2025 16 0

AGRICULTURALa producción de soja crecería un 38% en Entre Ríos

El Ing. Agr. Pablo Fontanini, del Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), comentó a #MomentodeCampo que se proyecta que la producción total de soja del ciclo 2024/25 sea de 3.489.200 t, es decir que estima un incremento interanual del 38%.

[...]

21/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057