.: MOMENTO DE CAMPO :.

Fuerte baja en la producción y exportación de biodiesel

La producción total de biodiesel en el país durante los primeros nueve meses del año fue de 2.027.283 toneladas. Según datos oficiales, el tercer trimestre del año mostró una disminución de un 14% con respecto al primero y una baja del 13% en relación al segundo.

03/12/2012 | INFORME DE FORO PAIS

Durante el primer mes del año se produjeron 257.933 toneladas, cuyo valor se mantuvo en niveles similares hasta el mes de agosto. Sin embargo, la producción total de septiembre fue de solamente 133.051, sufriendo una disminución del 48% en lo que va del año. Es importante destacar que la gran caída se ha dado por la variación abrupta de niveles entre agosto y septiembre, pasando de producir 233.829 a 133.051 toneladas de biodiesel de soja.

La producción total de biodiesel en el país durante los primeros nueve meses del año fue de 2.027.283 toneladas. Si bien al comparar este período con el mismo del año anterior se percibe en principio un aumento del 15%, la producción se redujo a la mitad entre enero y septiembre del 2012.

Según datos oficiales, el tercer trimestre del año mostró una disminución de un 14% con respecto al primero y una baja del 13% en relación al segundo.

En cuanto a la exportación de este biocombustible, en tan sólo un mes las toneladas destinadas al exterior disminuyeron en un 52%, ya que en agosto salieron del país 164.924 toneladas de Biodiesel y en septiembre solamente 79.100. Esta importante baja se originó en los cambios introducidos en las retenciones en el mes de Septiembre.

Una importante caída del Índice de Energía
El Índice de Energía del mes de septiembre, elaborado por Foro PAIS, fue de 87.3. Este indicador muestra una baja intermensual del 43% y una variación negativa interanual (septiembre 2012 vs. septiembre 2011) del 36%.

A partir de los resultados obtenidos se puede establecer que con la producción de biodiesel de soja de septiembre se podrían haber sembrado un total de 22 millones de hectáreas, mientras que con lo producido en los meses de julio y agosto se podrían haber sembrado 40,5 millones y 38,5 millones respectivamente.

Por otra parte, con las toneladas producidas en los primeros nueve meses del año se podría haber abastecido el consumo anual de 17.5 millones de autos o el consumo de energía eléctrica anual de 3.472.660 hogares (una familia tipo consume, en promedio, 11.036 hwh cada año).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057