Empresas de agroquímicos acuerdan con CRA capacitación a productores

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, y el presidente de CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes), Sergio Rodríguez, firmaron este martes un acuerdo para la capacitación de productores en las Buenas Prácticas Agrícolas.

12/04/2012 | Para un mejor aprovechamiento de la tecnología

El convenio fue firmado por CASAFE y la entidad, en una nueva edición por la cual ya se instruyó a 4.000 agricultores. 

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, y el presidente de CASAFE (Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes), Sergio Rodríguez, firmaron este martes un acuerdo para la capacitación de productores en las Buenas Prácticas Agrícolas, que permiten el mayor aprovechamiento de la tecnología mediante un desarrollo sustentable.
“El éxito del esfuerzo conjunto entre la entidad de productores y la cámara que agrupa a las empresas de agroquímicos y fertilizantes ha sido probado en las ediciones anteriores de este programa, ejecutadas los dos últimos años, durante los cuales se instruyeron a más de 4000 productores de 25 sociedades rurales de todo el país”, explicaron desde CASAFE.
El contenido de la instrucción incluye conceptos básicos de química, mecanismo de acción, toxicología, ecotoxicología y aspectos legales y regulatorios en el país y en el mundo de los agroquímicos.
Rubén Ferrero, presidente de CRA, expresó durante la firma que “el acuerdo es una continuidad de lo que se viene haciendo. Este convenio apuesta a un mejor trabajo y a unas buenas prácticas productivas. Sirve para trabajar de una manera más eficiente, aportando a la sociedad en su conjunto y beneficiando a los productores”.
Por su parte, Sergio Rodríguez, interpretó el acto en que “ambas entidades expresan la adhesión a los valores de la Responsabilidad Social Empresaria y al concepto de sustentabilidad, entendida ésta como la integración armónica de la productividad, el bienestar humano y la responsabilidad hacia el medio ambiente en el uso de la tecnología”.
El programa procura capacitar a los productores de todo el país en las Buenas Prácticas Agrícolas necesarias para que el uso de los agroquímicos resulte en una maximización de sus beneficios y una minimización de sus riesgos. A la vez se busca concientizarlos en los programas Depósito OK, para el acopio de productos, y de Agrolimpio, sobre el manejo de la disposición final de los envases de agroquímicos.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057