La soja representó un 67 % de la superficie de la gruesa

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió el informe de cierre de campaña de soja, repasando los principales hechos que marcaron a la cosecha.


23/06/2020 | Cosecha 2019/20

El ciclo 2019/20 finalizó con una producción de 49,6 millones de toneladas, lo que refleja una caída del 11,4 % vs 2018/19 y una merma del 6,5 % vs últimos 5 años.

La entidad porteña estimó la contribución a la economía que se espera desde la cadena. En exportaciones el complejo aportaría en el ciclo 2019/20 US$ 16.927 millones, contra US$ 18.728 de la campaña anterior. Esto se debe en parte a los menores precios de Chicago, que están afectados por una gran cosecha en Brasil, el coronavirus y la tensión entre Estados Unidos y China.

Con la caída de exportaciones, en donde las retenciones tienen una importante participación luego del reciente incremento que las llevó al 33 %, la recaudación total de la cadena sojera sería de US$ 6.188. Este ingreso para el Estado representa una caída del 14 % contra el año pasado.

Por último, el Producto Bruto de la cadena sojera alcanzaría los US$ 14.415, contra US$ 15.927 de 2018.

Siembra de soja

La siembra de la campaña 2019/20 fue de 17,4 millones de hectáreas, reflejando una caída del 7 % contra el promedio de los últimos 5 años. Esta superficie representa un 67 % del total sembrado en la campaña gruesa, sumando al maíz, sorgo y girasol.

En cuanto a la rotación 2019/20, la soja de primera representa un 68 % y la soja de segunda un 32 % de la superficie.

A continuación, las zonas en que más crecieron y que más cayeron en área sembrada:

Rinde

La Bolsa de Cereales también evaluó el impacto del clima sobre la proyección de producción. En total hubo tres ajustes al alza en la estimación de cosecha y dos caídas producto de la falta de humedad en algunas regiones y las elevadas temperaturas.

Contra lo esperado al principio de la campaña, se recortaron 3,6 millones de toneladas. Las regiones más afectadas fueron: NOA, San Luis, Núcleo Norte, Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos y sectores de Buenos Aires.

El rinde nacional en la campaña 2019/20 fue de 29,4 qq/Ha, reflejando una caída del - 12,4 % vs 2018/19.

En soja de primera el promedio nacional fue de 36,6 qq/ha y en soja de segunda de 26,6 qq/ha.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057