El mercado de granos centra la atención en la pandemia

Soja, maíz y trigo muestran perspectivas alcistas, que se mantendrán en la medida en que se consolide la incipiente recuperación de la economía global después del impacto del Covid-19.

18/06/2020 | Evolución

Un nuevo informe de mercados agrícolas de la Bolsa de Cereales de Córdoba muestra que los tres granos principales que se producen en Argentina (soja, maíz y trigo) exhiben perspectivas estables con posibilidades alcistas en materia de precios internacionales.

Esto es una buena noticia para la Argentina, donde un tercio de los ingresos de dólares por exportaciones provienen de estos cultivos.

Según la Bolsa, si bien las producciones mundiales de estas tres commodities están en sus máximos históricos, un aspecto favorable es que la demanda global también se mantiene firme, y eso le da sostén a las cotizaciones.

La recuperación de la economía en la mayoría de los países compradores luego del impacto más fuerte de la pandemia de Covid-19 colabora con esta tendencia.

Un ejemplo son las fuertes compras anticipadas de poroto de soja por parte de China, que de todos modos podrían estar vinculadas al temor de un rebrote del nuevo coronavirus.

De todos modos, la realidad es que esto permitió que la soja recupere unos 12 dólares por tonelada en las últimas semanas.

Algo similar ocurre con el maíz: "Las buenas noticias respecto a la demanda del cereal han permitido que las cotizaciones en el mercado de Chicago se recuperaran en las últimas semanas y se ubiquen en torno a los 130 dólares por tonelada", señala el documento.

Por eso, "durante el próximo mes, el control (o no) de la pandemia y el mercado climático norteamericano ejercerán una gran influencia en los precios de los granos", agrega el reporte de la entidad bursátil.

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057