El BID aprobó un crédito por U$S 60 millones

“El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó AYER un crédito por U$S 60 millones para fortalecer la competitividad del sector forestal, que se suman a los U$S 30 millones que habían sido aprobados hace unos meses para productores de Chaco y Entre Ríos”, dijo el Coordinador Ejecutivo de la Unidad Para el Cambio Rural (UCAR), Jorge Neme.

30/11/2012 | Para fortalecer la competitividad del sector forestal argentino

El funcionario realizó dichas declaraciones al participar del 8° Encuentro del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) y de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR) que se realiza en la provincia de San Luis desde el 28 de noviembre hasta hoy.

Además, Neme se refirió al aporte de 230 millones de dólares del BID al PROSAP que se traducirán en proyectos de integración vitivinícola de pequeños y medianos productores y para la transferencia de esta actividad a nuevos emprendedores.

Por otra parte, Neme adelantó que la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación está trabajando en la aprobación por parte del Banco Mundial de una crédito de 500 millones de dólares que se convertirá en la operación de financiamiento agrícola más grande de la historia del organismo.

En tanto, en el discurso de apertura del Encuentro, el Coordinador Ejecutivo de la UCAR señaló que “el 8° encuentro se realiza en un marco especial que encuentra a la Argentina sumergida en una crisis mundial que obliga a la reconstrucción del tejido de las economías regionales. A través de la inversión pública en economías regionales, estamos emulando la competitividad de la pampa húmeda”.

Acerca del Encuentro PROSAP - UCAR

En el evento se destaca la presencia de expertos internacionales que participarán de los paneles “La gestión del agua para riego en la experiencia latinoamericana” y el “Desarrollo Rural en América Latina y el Panorama Internacional”.

Habrá, además, un panel dedicado a “La tecnología al servicio de la innovación”, exposiciones que estarán a cargo de representantes de organismos internacionales como el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), quienes aportarán su visión desde los organismos de cooperación internacional. También participarán instituciones nacionales como en Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057