La caracterización digital: condiciones de los cultivos

Todos los años se realizan estudios sobre superficie sembrada de distintos cultivos por la sección Sensores Remotos de la Estación Experimental Agroindustrial (Eeaoc) y que se sustentan en un relevamiento digital. Este último, a su vez, requiere un tipo de comportamiento del cultivo para lograr la observación.

30/11/2012 |

La caracterización digital de un cultivo requiere del conocimiento de las diferentes etapas del ciclo evolutivo, lo que posibilita la identificación de los momentos en los que el lote presenta una cobertura homogénea, que permite su diferenciación de otras coberturas vegetales.

En Tucumán predominan los cultivos de garbanzo en "secano", los cuales aprovechan la humedad residual del otoño. La siembra se realiza entre la segunda quincena de abril y la primera quincena de junio, de manera que la floración coincida con el momento en que finaliza el período de heladas y, a su vez, la maduración de granos y cosecha se produzcan antes de las primeras lluvias del período primavero-estival.

El sistema de siembra directa prevalece en la implantación de este cultivo, con una distancia entre líneas de 0,52 centímetros. Ello facilita la competencia con malezas y la trilla directa.

La cosecha se realiza entre mediados de octubre y noviembre. En el período comprendido por los inicios de floración, cuaje y llenado de granos, el cultivo presenta un aspecto uniforme, con una coloración verde intensa. Dicho período se ubica entre mediados de agosto y la primera quincena de octubre, por lo que las imágenes obtenidas en el lapso mencionado son adecuadas para la identificación del cultivo.

 

La Gaceta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057