Cuota Hilton: el valor promedio de la tonelada bajó 34%

La contracción en las compras de la Unión Europea, por la pandemia del coronavirus, implicó un retroceso de más de 4.000 dólares en el valor promedio de la tonelada de la Cuota Hilton.

28/05/2020 | Por la pandemia

El valor promedio de la tonelada de Cuota Hilton cayó 34% mensual en mayor raíz de la fuerte contracción en las compras de la Unión Europea afectada por la pandemia del coronavirus, de acuerdo a las cifras informadas por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios.

El valor de las 246 toneladas certificadas durante la semana con cierre el 19 de mayo resultó en un promedio de 8.089,22 dólares lo que implicó un retroceso de más de 4.000 dólares (34%) en relación al precio medio conseguido un mes atrás, indicó el mercado ganadero Rosgan.

Según el informe, a la fecha, el total de certificaciones asciende a 25.990 toneladas, equivalentes al 88,1% de cumplimento frente al 97,7% certificado a igual fecha del año pasado.

El total de toneladas certificadas en la última semana subieron casi 43%, 246,2 contra 172,2.

Sólo cinco semanas restan para cubrir las 3.500 toneladas de cuota remanente, lo que exigiría un ritmo de certificaciones de aproximadamente 700 toneladas semanales contra un promedio de 207 de las últimas cuatro semanas.

La Cuota Hilton es un cupo de exportación de carne vacuna de alta calidad y valor que la Unión Europea otorga para introducir esta clase de productos en su mercado y Argentina es una alta beneficiaria.

Los tipos de corte que integran este segmento son siete: bife angosto, cuadril, lomo, nalga de adentro, nalga de afuera (conformado por cuadrada y peceto), bola de lomo y bife ancho.

Fuente: Ámbito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057