El sector citrícola entrerriano apuesta al trabajo conjunto

El pasado miércoles 20 de mayo en la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA se realizó la primera reunión de la Mesa Citrícola Provincial. 

22/05/2020 | REUNION

El encuentro contó con la presencia del Ministro de la Producción del Gobierno de Entre Ríos, Juan Jose Bahillo, el Secretario de Agricultura Ganadería y Pesca, Lucio Amavet, el Director de Agricultura de la misma institución Ing Carlos Toledo y representantes de distintas organizaciones del sector citrícola . 

En esta oportunidad la Ing. Agr. Gloria Perez, directora del INTA Concordia dió las palabras de bienvenida en representación del Centro Regional Entre Rìos destacando que " celebramos la realización de la mesa citrícola provincial y resaltó que el INTA está a disposición con todos los servicios, equipamiento y personal para colaborar con el sector, dando respuesta a las demandas.” Posteriormente el Ministro Bahillo agradeció la predisposición y participación de los actores del sector para construir una agenda abierta y participativa. Finalmente, el secretario , Lucio Amavet destacó que "se busca sentar las bases en este inicio de gestión de como vamos a encarar como provincia, con el sector público y privado los temas sanitarios, productivos y comerciales" 

En este sentido la agenda del encuentro se estableció a partir de estos de tres ejes. El primero de ellos abordó las temáticas vinculadas a lo fitosanitario, tanto a lo referido a la campaña de la mosca como al convenio de control de HLB. En segundo término se trabajaron cuestiones referidas a la producción como ser la incorporación de variedades, construcción de prioridades para avanzar en la tecnificación de actividades y capacitación a productores en buenas prácticas. Finalmente se desarrollaron temáticas vinculadas al comercio, tanto interno como externo. 

Por su parte la directora del INTA Concordia explicó la situación actual de la citricultura en el contexto internacional, nacional y provincial junto a los desafíos y oportunidades que hay por delante en cuanto a abordar las temáticas inherentes a la producción actual, la importancia de contar con un Banco de Germoplasma de cítricos , como reaseguro frente a adversidades fitosanitarias que pueden dañar severamente a la citricultura y como punto estratégico para conservar a la actividad en su conjunto. Menciono además las actividades especificas que el INTA Concordia viene desarrollando frente al HLB desde el año 2006.

El encuentro fue un importante espacio de intercambios y acuerdos entre públicos y privados para seguir adelante acompañando al sector citrícola de la provincia. Se generó un comité técnico interinstitucional para abordar las problemáticas planteadas y los avances se presentaran en la próxima reunión a realizarse en el mes de agosto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057