Precios de granos subirían a inicios del 2013, luego caerían

Los precios de los granos treparán en la primera mitad del 2013 y luego retrocederán, debido a que una recuperación en la producción tras desastres climáticos provocará un superávit mundial, dijo el miércoles Rabobank.

29/11/2012 |

Los precios del maíz y de la soja se dispararon a récord máximos durante el verano boreal por la peor sequía en Estados Unidos en más de 50 años que devastó las cosechas y limitó el suministro.

Los precios han retrocedido desde entonces pero subirán nuevamente en el primer trimestre del 2013 para disminuir la demanda sobre una oferta limitada, dijo Rabobank en un informe anual de perspectivas.

El salto en los precios a principios del año próximo alentará a los agricultores a incrementar la producción "originando un reequilibrio de los fundamentos y la perspectiva de precios más débil en la segunda mitad del 2013", dijo el banco.

Rabobank proyectó que los precios del maíz en Chicago promediarán en 7,90 dólares el bushel en el primer trimestre y luego caerán un 24 por ciento a 6 dólares durante la cosecha estadounidense en el cuarto trimestre.

El maíz a diciembre cotizaba el miércoles en alrededor de 7,60 dólares en la Bolsa de Chicago.

Los precios de la soja promediarían en 14,75 dólares en el primer trimestre antes de caer casi un 12 por ciento a 13 dólares en el cuarto trimestre del año próximo. La soja para entrega en enero cotizaba en torno a los 14,45 dólares el miércoles.

Los precios del trigo CBOT subirían a 9,10 dólares en el primer trimestre del 2013 y luego caerían un 23 por ciento a 7 dólares en el cuarto trimestre, según Rabobank. El trigo para entrega en diciembre cotizaba el miércoles en torno a los 8,80 dólares.

En su perspectiva para el 2012, Rabobank dijo que subestimó algunos precios en hasta un 30 por ciento debido al imprevisto impacto de la sequía en Estados Unidos, que representa un tercio de las exportaciones mundiales de maíz.

Un año atrás, el banco pronosticó que los precios para el maíz para fines de 2012 promediarían los 6,10 dólares; los del trigo, en 5,95 dólares; y los precios de la soja, en 12,51 dólares.

 

 

Ruters

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057