La temporada apícola con rindes por encima del promedio

Los rendimientos de la cosecha de otoño se estiman por encima de los 35 kg. por colmena producto de una buena floración a principios de febrero, sin presencia excesiva de lluvias.

30/04/2020 | Recta final

Desde mediados de abril, las diversas floraciones van mermando marcando así el inicio del fin de la temporada apícola 2019/2020 y luego de la cosecha, el productor deberá preparar las colmenas para que pasen el invierno lo mejor posible y lleguen en óptimas condiciones al inicio de la siguiente temporada.

En 2020 la floración se inició aproximadamente a principios de febrero, para esta actividad en particular el clima se presentó favorable, principalmente debido a que no hubo excesos de lluvia. Esto propició la aparición de muchas especies de interés apícola de origen silvestre e incluso malezas que acompañaron, clásico ejemplo de éstas la conocida chilca (Baccharis latifolia).

Todo ello tuvo un impacto positivo en las colonias de abejas, presentándose en términos generales bien pobladas y en condiciones óptimas para realizar la noble tarea de producir miel.

Actualmente, el escenario que se presenta para el sector apícola tiene varios aspectos positivos; los rendimientos obtenidos de la cosecha de otoño están por encima del promedio de los últimos años (se estima por encima de los 35 kg por colmena), si bien aún hay productores haciendo los últimos recorridos. El valor de la miel a nivel mundial aumentó impactando en el incremento del precio percibido por el productor.

“Lo que resta para cerrar de forma excelente esta temporada apícola es realizar una correcta preparación de las colmenas; principalmente desde el punto de vista sanitario y nutricional, para pasar bien el invierno, no despoblarse y arrancar con todo la próxima temporada“, explicaron los especialistas del INTA.

En cuanto a los departamentos de Concordia, Federación y el sur de la provincia de Corrientes, se caracterizan por contar con el beneficio de una floración adicional a la de casi todo el resto del territorio nacional, debido a la floración de eucalipto (Eucalyptus), especie de alta difusión en la zona mencionada.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057