.: MOMENTO DE CAMPO :.

Semana sin lluvias y con recuperación de humedad

Los días mostraron un leve incremento de los registro térmicos aunque el otoño se hizo sentir con amaneceres frescos. Desde el miércoles se comenzará a ganar humedad que desencadenará precipitaciones.

 

20/04/2020 | CLIMA

Durante el fin de semana, el tiempo se mantuvo estable, con registros térmicos que recuperaron registros veraniegos en el centro norte del país, notándose igualmente el avance del otoño en los amaneceres más frescos. Solo sobre zonas de Chubut y Río Negro, se han observado lluvias.

El centro norte de la Patagonia en particular, está recibiendo todas las perturbaciones que avanzan desde el Pacífico sur y que no logran ingresar a la región pampeana. En este sentido, la situación en el comienzo de la semana no ha cambiado demasiado y posiblemente no lo haga hasta el jueves o viernes, para cuando se espera un frente que encontrará el sistema de alta presión desplazado hacia el este y podrá avanzar sobre la región pampeana y el norte del país.

 

La foto de satélite reproduce una escena repetida en los últimos siete días. Los cielos despejados sólo son interrumpidos por ocasionales neblinas dispersas, siendo tan escasa la humedad que las nieblas no logran formarse a gran escala.Se espera que mañana se observe una rotación de los vientos al sector sur, la cual será temporaria.

Para el sur de la región pampeana, este cambio, aún sin ser persistente, será significativo y promoverá un fuerte descenso térmico, el cual puede dejar al amanecer del miércoles al borde de las heladas. El avance de esta masa de aire frío sobre la franja central, será menor.

Se prevé que se note el cambio de ambiente, pero con menor intensidad que el cambio que se dio durante la semana pasada. Desde el miércoles mismo, los vientos del norte se recuperan y este proceso será muy importante para ganar humedad de cara al fin de semana.

Dependiendo como sea el acopio de humedad en capas bajas y su distribución, serán las lluvias que provocará el sistema frontal. En principio, Buenos Aires, este de Santa Fe, el este del NEA y la Mesopotamia, tienen mejores chances de recibir mejores lluvias.

 

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057