Temporada de cosecha de nuez pecán en territorio entrerriano

La cosecha de nuez pecán ya comenzó en Entre Ríos. Desde fines de marzo y principios de abril, se abrieron los frutos (rueznos) de las variedades más tempranas como Pawnee, Desirable y Shoshoni. 

20/04/2020 | Economias Regionales

Si bien las perspectivas muestran que en la provincia esta campaña será de media a baja, las labores deben comenzar lo antes posible, de manera de evitar el contacto de las nueces con el suelo, y así mantener la calidad.

De acuerdo al trabajo realizado por la ingeniera Marina Graciela Panozzo de la EEA INTA Concordia, a medida que las diferentes variedades de nuez pecán van alcanzando su grado de madurez, se debe proceder a su cosecha inmediata. En Argentina esto normalmente ocurre de abril a junio. Son meses en los que los productores pecaneros ponen la mayor dedicación en el laboreo de sus huertos. La temporada de cosecha no admite ningún tipo de demoras.

Previo al inicio de la cosecha se debe acondicionar el suelo, adaptándolo al tipo de cosecha que se llevará a cabo. En los casos en que se acompaña la actividad con la cría de animales, éstos deben ser retirados de la plantación con la anterioridad suficiente para garantizar que no habrá contacto entre las nueces y la materia fecal. También es necesario retirar las nueces del año anterior, para evitar que se mezclen con las nueces de la nueva cosecha. También, se recomienda la nivelación del terreno para facilitar las actividades.

En los casos en que se levantan las nueces del piso, ya sea con maquinaria específica para tal fin, o en forma manual; es importante eliminar la cobertura vegetal. Sin embargo, cuando se hace uso de lonas, basta con mantener el pasto corto durante la cosecha. Desde INTA se recomienda el uso de lonas, para evitar el contacto de las nueces con el suelo y facilitar su recolección.

Es importante mantener separadas por variedad las nueces cosechadas. Esto facilitará todas las etapas posteriores, incluyendo la disposición final para el consumo.

Finalizado el día de cosecha, las nueces deben ser dispuestas en la planta procesadora, dónde se realiza una limpieza previa al secado. En los meses de mayo y junio las actividades de cosecha y secado se superponen.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057