.: MOMENTO DE CAMPO :.

Bajante del río Paraná que se profundizará en abril

Ocurre en todos los ríos de la Cuenca del Plata: Paraná, Paraguay, Uruguay e Iguazú.

 

07/04/2020 | IMAGENES

El Centro de Investigación de Recursos Naturales del INTA destacó que una bajante extraordinaria del río Paraná provoca un alto impacto ambiental, productivo y sobre los puertos exportadores del Gran Rosario.

Esta bajante estaría relacionada con clima deficitario en lluvias sobre la cuenca media y alta, y desde el INTA alertan que se profundiza en abril. Esto ocurre en todos los ríos de la Cuenca del Plata: Paraná, Paraguay, Uruguay e Iguazú.

Ver también: Por si era poco con el COVID-19, se suma el grano verde y la bajante del rio

Las lluvias de ayer lunes 6 en extremo norte NEA y Paraguay no brindan significativo aporte: "Podrían ocurrir nuevas lluvias en la cuenca media y alta luego del 15/04 y en mayo".

 

Es una situación que genera demoras en los puertos, implicancias locales para la navegación y conectividad de pobladores ribereños y de islas, afecta la pesca, complica las tomas de agua en plantas potabilizadores, produce cambios en los ecosistemas, y aparecen especies vegetales invasoras.


Fuente: Agrofy News

Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057