.: MOMENTO DE CAMPO :.

Yauhar sigue de gira por Medio Oriente

El ministro de Agricultura Norberto Yauhar viajó a Arabia Saudita y aseguró que armarán un centro de distribución de productos en Dubai. Dijo que se exportarán alimentos, forrajes y granos. En una segunda etapa, ganado en pie y dejó abierta la posibilidad de vender fruta fina, lácteos y maquinaria agrícola de alta precisión.

26/11/2012 |

Según el titular de la cartera agropecuaria, "hay una intención política de trabajar en el marco del acuerdo Sur-Sur"; por ello, explicó, en los últimos tiempos la Argentina "está trabajando mucho con los países del mundo árabe y China".

"Son los que van a tener mayor crecimiento en los próximos años, son los que tienen mayor estabilidad comercial y son los que tienen mucho más que ver con nosotros en estos momentos que, por ejemplo, la Comunidad Europea", enfatizó.

Con relación a los países del área del Golfo Pérsico, dijo que se trata de un mercado de 800 millones de consumidores de muy alto poder adquisitivo: "Para aprovechar esto estamos trabajando en armar un centro de distribución en Dubai", en Emiratos Arabes Unidos, adelantó.

Tras resaltar el interés de ambos países en "mejorar la relación de intercambio comercial", explicó que se trata de fortalecer los acuerdos país-país, para que después la relación comercial sea entre las empresas.
"Buscamos que esto que surge como negocios esporádicos entre sectores empresariales ahora tenga una impronta por parte de los estados", indicó.

Según Yauhar, "Arabia Saudita tiene una gran necesidad de incorporar conocimientos en biotecnología, nuevas semillas, siembra directa, mejoramiento en la calidad de sus rodeos; y ha visto que la Argentina es el país que en los últimos años ha obtenido de manera más eficiente todos estos recursos".

"Vamos a intentar avanzar y ampliar los protocolos que ya tenemos firmados para que nos permita disponer de mayor capacidad de transferencia de conocimiento científico y biotecnológico", consignó.

En una primera etapa, precisó, la idea es incrementar la exportación desde la Argentina de alimentos forrajes y granos; y en una segunda etapa, ganado en pie; además, reveló, está abierta la posibilidad de productos de fruta fina, lácteos y maquinaria agrícola de alta precisión.

Yauhar aclaró que la Argentina solicita que todos los acuerdos que se van haciendo impliquen un "fuerte proceso de inversión en el país, que todos los productos salgan con el máximo valor agregado".

"Apuntamos a que se asocien con argentinos, que trabajen en joint-ventures; por ejemplo, que inviertan en riego artificial para incrementar la zona sembrada en lugares de la Argentina donde es imposible producir sin él; y en ovinos, para satisfacer las necesidades de todos los países del Golfo".

En este países, concluyó, "la venta de productos agropecuarios y de alimentos afianza el resto de las relaciones comerciales, es la actividad que apalanca al resto". 

 
 
 Edición Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057