Las temperaturas siguen en ascenso y podría haber lluvias

La circulación del sector norte desde la tarde ayer es responsable de mínimas que se recuperan y máximas que lentamente se acercan a los registros esperados.

13/02/2020 | Sur de la región pampeana

El inicio de jornada plantea la continuidad del ascenso de las temperaturas aún inmersas en un contexto de favorable confort ambiental.

La circulación del sector norte desde la tarde ayer es responsable de mínimas que se recuperan y máximas que lentamente se acercan a los registros esperados para la primera quincena de febrero.

Respecto al ingreso de humedad, ingrediente principal para las lluvias, el mismo aún es pobre condicionando los acumulados que pueda generar el avance del sistema frontal.

En el recorte de la imagen Satelital puede observarse el ingreso de la perturbación sobre el extremo sur pampeano. El mismo en su avance ha dejado lluvias puntuales del orden de los 20 mm desde una línea imaginaria que va desde Santa Rosa – La Pampa hasta Viedma – Rio Negro disminuyendo radicalmente hacia el este, zona de Bahía Blanca y Tres Arroyos.

En dirección norte, se mantiene las condiciones de estabilidad con un franco flujo del sector norte de vientos y humedad gracias al desplazamiento en dirección este del sistema de alta presión. Algunos pasajes de nubosidad desde Cuyo hacia la región del NOA promueven mínimo grado de inestabilidad con escasos milímetros.

Se espera que en la segunda mitad de la jornada el sistema frontal se reorganice y gran parte de la región sur pampeana se torne inestable con lluvias que aparecen muy concentradas y con un techo no mayor a los 20 mm, dado principalmente por la escasa humedad que ha ingresado en las últimas horas.

Hacia el día de mañana viernes, el sistema frontal se desplaza rápidamente por la zona núcleo con magros acumulados e inclusive recostados hacia la zona este. Luego, hacia el final del viernes las lluvias algo más generosas con desarrollo de tormentas se presentan sobre el norte de Entre Ríos, centro norte de Santa Fe, noreste de Córdoba y este de Santiago del Estero.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057