Entre Ríos: es donde se siembra más cultivos de servicio

Con más de 8000 hectáreas sembradas, la región CREA Litoral Sur representa el 11,6% del total del área agrícola del período. Más información.

04/02/2020 | Región CREA Litoral Sur

La región CREA Litoral Sur, que comprende la provincia de Entre Ríos, es la que presentó en la campaña 2018/19 la mayor cantidad nominal y relativa de cultivos de servicio con más de 8000 hectáreas sembradas, las cuales representaron el 11,6% del total del área agrícola del período.

En los siguientes puestos del ranking se ubicaron las regiones CREA Centro, Oeste Arenoso, Chaco Santiagueño, Oeste, Sur de Santa Fe, NOA y Córdoba Norte.

Así lo determinó el relevamiento DAT CREA (Datos Agrícolas Trazados) correspondiente al ciclo 2018/19 de cultivos de verano, el cual comprendió un total de 1.240.421 hectáreas distribuidas en las diferentes regiones productivas CREA.

El área relevada total de cultivos de servicio por el DAT CREA en 2018/19 sumó 26.883 hectáreas. La mayor parte de la superficie de cultivos de servicio en 2018/19 se sembró, en orden de importancia, con centeno, avena, trigo y vicia villosa. Dos tercios del área de cultivos de cobertura fueron antecesores de soja, mientras que el tercio restante lo fue de maíz.

En muchas regiones CREA la inclusión de un cultivo durante el invierno (ya sea con o sin finalidad de cosecha) fue una estrategia de gran ayuda para el manejo de malezas en lotes con cultivos de soja y maíz.

A continuación, se puede observarse la variación en el número de lotes con problemas de malezas en función de la inclusión de cultivos de invierno en la rotación. En las regiones CREA Semiárida y Córdoba Norte la cantidad de lotes que declararon haber tendido problemas de control de malezas se redujeron en un 32% y 20%, respectivamente, frente a los lotes que tuvieron un barbecho durante el invierno.

DAT es una herramienta que permite recabar datos de sistemas agrícolas en un único formato y así mejorar la gestión de la información agrícola de todo el Movimiento CREA, de manera tal de poder analizar las variables que definen el desarrollo de los cultivos y las claves de manejo del sistema productivo.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057