La sequía retrocede en buena parte de la región pampeana

Según el monitoreo satelital del Ministerio de Agricultura, las lluvias de los últimos días dieron un alivio a las zonas que se encontraban en estado de sequía avanzada.

16/01/2020 | Necesidades hídricas y humedad

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca relevó de forma satelital las condiciones de humedad de los suelos. Durante el relevamiento, que tiene fecha hasta el 8 de enero, en la región pampeana sur, se observan disminuciones marcadas de las categorías "muy seco y seco". La categoría mayoritaria en la última imagen es "medio", que pasó de 37,4% a 45,7%. El área correspondiente a la categoría "muy seco" pasó de 17,8% a 4,5%, la mayor parte concentrada en La Pampa.

En la región pampeana norte, se observan recargas generalizadas, en especial en el norte de Buenos Aires, donde se concentran los pixeles en las categorías "húmedo" (6,5%) y muy húmedo (1,3%). El 63,7% del área se halla en la categoría "medio". El área clasificada en la categoría "seco" disminuyó de 39.6% a 15,8% y sólo permanece un 2% en la categoría muy seco en la provincia de San Luis.

NORTE Y NOROESTE

La región está dominada por pixeles clasificados como "medio", categoría que pasó de 64.1% a 62,7%. La categoría seca también disminuyó levemente, pasando del 30.4% en el periodo pasado a 25,4% en el actual. Es la región que menos cambios evidencia. Se puede ver la normalización estimada en la provincia de Chaco y el este de Salta.

EL INFORME

El periodo analizado en este informe va del 26/12 al 08/01 para la cual se evaluó el porcentaje de área en cada una de las categorías del índice TVDI. El cambio más significativo corresponde a la región pampeana sur, donde se observa una disminución en las áreas de las categorías seco y muy seco, pasando la diferencia del 20% a la categoría medio y húmedo.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057