La Sociedad Rural salió al cruce de Yauhar

El ministro de Agricultura había dicho que "debemos tener una postura unida para defender el precio a nuestros productores”. La entidad le respondió: "En la Argentina se está realizando exactamente lo contrario".

05/11/2012 | DURAS CRÍTICAS AL FUNCIONARIO

Durante la XXIV Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS) en Uruguay, que congregó a los representantes de Agricultura de la región, el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar expresó que “debemos tener una postura unida para defender el precio a nuestros productores”.

Al respecto, la Sociedad Rural (SRA) emitió un comunicado de prensa en el que asegura que "en la Argentina se está realizando exactamente lo contrario. Las retenciones y los cupos a las exportaciones bajan el precio que recibe el productor por el fruto de su esfuerzo".

"Creemos que la mejor defensa del precio a los productores agropecuarios de la Argentina sería eliminar las retenciones al trigo, al maíz, al girasol, al sorgo y a la carne", señala el comunicado emitido por la SRA.

"En el largo plazo, y siguiendo con el objetivo planteado por el ministro Yauhar de defender el precio a los productores, creemos que se deberían eliminar las retenciones a la soja. De esta forma, se estaría actuando en un verdadero resguardo del precio de nuestros productores. Eso es lo que hacen nuestros competidores, que no aplican retenciones ni cupos a las exportaciones", indicó la entidad.

Por otra parte, el comunicado manifiesta que "el campo paga el 50% más de impuestos que el resto de los sectores de la economía, en un contexto de alta inflación. Y, a pesar de haber aportado más de 60 mil millones de dólares en concepto de retenciones desde 2002, esto no se vio reflejado en una mejor infraestructura que pueda acompañar el aumento de la producción".

"Con una política adecuada, la Argentina puede cumplir un rol fundamental en el mundo y para el desarrollo de las comunidades del interior del país. El campo invierte 40 mil millones de dólares anuales, es responsable del 35% del empleo y del 57% de las divisas que ingresan al país. Es hora de que eso se vea reflejado en mejores caminos, en vías férreas, en más hospitales y escuelas. Es hora de que eso se vea reflejado también en un ambiente más amigable para los empresarios y la inversión donde no se intervengan los mercados y donde se respete la Constitución y la propiedad privada", concluyó la SRA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057