El clima condicionó la calidad del grano como rinde de trigo

Así lo dio a conocer la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) en el informe sobre la calidad de trigo 2019/2020 con muestras provenientes de la provincia. La calidad del grano como también el rinde por hectárea estuvo condicionado por factores climáticos.  

13/01/2020 | INFORME CACER

En Entre Ríos se sembraron 443.100 hectáreas (ha) de trigo, área que presentó un crecimiento del 9% en relación a la campaña anterior.El rendimiento promedio provincial fue de 2699 kg/ha, según lo dio a conocer la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, logrando así una producción de 1.196.090 toneladas (tn), es decir un 22% menos que la campaña precedente.

Tanto la calidad del grano como así también el rendimiento por hectárea estuvo condicionado por factores climáticos que dieron origen, entre otros, al ataque de fusarium en la mayoría de los lotes implantados.

El Laboratorio de la CACER observa una incidencia mayor del ataque en los departamentos Villaguay, Tala, Concepción del Uruguay y La Paz, en los que los valores promedio de Granos Dañados, en su mayoría granos calcinados producto del ataque de fusarium, exceden la tolerancia del 3% que establece el estándar de comercialización.

Según el informe, el promedio provincial para este rubro está en 2.83%, valor que se ubica en el grado Nº 3 de la norma vigente. El Peso Hectolítrico promedio de la provincia alcanza los 76.53 kg/hl, ubicándose por debajo de los 79.17 kg/hl de la campaña 18/19.

Un dato no menor es el Contenido Proteico de esta última campaña, la que da un valor promedio de 11.06%. Este valor, indica la CACER, se debe considerar como bueno para nuestra provincia, ya que los promedios logrados en campañas anteriores se ubican entre el 10 y 10.5 %. En cuanto al Gluten promedio de lo analizado, los valores arrojan un 26.85 %, valor aceptable según exigencias de la Industria Molinera.

 

Fuente: Prensa CACER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057