El 2019 cerró con pocos registros de cultivares nuevos

En el año 2019 se inscribieron 24 cultivares de soja en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) del Instituto Nacional de Semillas de la Argentina (Inase). 

08/01/2020 | INVESTIGACION

Se trata del segundo nivel más bajo de la última década (el primero fue en 2017 con apenas 21 cultivares).

La mayor parte de los materiales fue registrado por el argentino Grupo Don Mario (GDM), que inscribió siete variedades, seguido por Nidera Semillas (controlada por Syngenta, propiedad a su vez de ChemChina), que registró cuatro cultivares.

Este año se registraron cuatro cultivares no transgénicos (no-OGM) provenientes de EE.UU: tres fueron inscriptos por la estadounidense Schillinger Genetics y uno por la empresa argentina Bullmark a partir de materiales provistos por Schillinger Genetics.

Uno de los materiales no-OGM registrados –3782S–, por ejemplo, cuenta con un alto tenor proteico (43%) y un grupo de madurez de 3,7 con tecnología STS (tolerante a herbicidas a base de sulfonilureas).

Schillinger Genetics fue adquirida este año por la estadounidense Benson Hill Biosystems (BHB) para crear una nueva empresa (eMerge Genetics) dedicada a producir semillas de soja no-transgénicas con características especiales. Por su parte, Bullmark es un empresa –con sede en la localidad bonaerense de Junín– dedicada a la producción y procesamiento de especialidades agrícolas y semillas.

Santa Rosa Semillas, empresa argentina integrada por cooperativas y empresarios agropecuarios argentinos, inscribió tres nuevas variedades: dos de grupos de madurez V y uno de IV.

Por su parte, Bioceres Semillas y Sursem registraron dos nuevos cultivares cada una, mientras que la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) inscribió un nuevo material.

La agencia estatal INTA inscribió el cultivar Rosana 3.9 STS, el cual fue diseñado por el grupo de Mejoramiento y Calidad Vegetal del INTA Bordenave para condiciones de déficits hídricos temporales y ambientes con deficiencias nutricionales. Está recomendado para la franja oeste y sur de la región pampeana.

Apenas siete de los 24 cultivares inscriptos en 2019 contienen el evento RR2 PRO de Monsanto-Bayer (el cual confiere tolerancia a glifosato y resistencia plagas lepidópteras): cuatro corresponden a Nidera y los restantes tres a GDM.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057