Encuentro de estudiantes de escuelas agrotecnicas

La Escuela Urquiza prepara la segunda edición del encuentro de estudiantes denominado Raíces de río, cultura y tradición. Será los días 8 y 9 de noviembre. Habrá actividades de destreza gaucha, talleres, espectáculos. Se esperan unos mil alumnos de veinte agrotecnicas de la provincia.

05/11/2012 | SE REALIZARÁ EN VILLAGUAY

La Escuela Urquiza prepara la segunda edición del encuentro de estudiantes denominado “Raíces de río, cultura y tradición”. Será los días 8 y 9 de noviembre. Habrá actividades de destreza gaucha, talleres, espectáculos. Se esperan unos mil alumnos de veinte agrotecnicas de la provincia.

Con expectativa y buscando no dejar detalle alguno al descuido directivos, docentes y alumnos de la Escuela Urquiza trabajan en el programa que se cumplirá los días 8 y 9 cuando se realice la segunda edición de la fiesta denominada “Raíces de río, cultura y tradición” que el año anterior reunió a unos 700 estudiantes, cifra que se piensa ampliar para esta ocasión.

La convocatoria se ha extendido a las escuelas denominadas “agro” de la provincia y se estima que unas 20 enviarán sus delegaciones, en todos los casos compuestas por alumnos y un docente responsable. Por ello se trabaja en atender los contenidos de las múltiples actividades previstas, como así también en alojar y brindar comidas a los mismos.

La escuela viene organizando desde hace más de dos décadas la Fiesta de la Tradición, surgiendo desde esa propuesta la iniciativa de unir nuevas áreas con ejes en la tradición y la cultura para fortalecer la identidad, explicó el director del establecimiento, Ingeniero Agrónomo Gabriel Bayeto, quién destacó la valiosa interacción entre docentes y alumnos como sostén del proyecto. De esta forma nació este encuentro de estudiantes de escuelas agrotécnicas y rurales de la provincia que este año se estima convocará cerca de un millar de jóvenes.

Desde la institución se destaca el aporte que formalizan empresas para solventar los costos que demanda atender a los participantes, así como la colaboración que brindan quienes coordinan talleres de distintas especialidades, dando respuesta inmediata a la convocatoria.

Como se trata de una actividad institucional desde distintas áreas se aporta para la planificación, teniendo en cuenta recursos humanos y materiales disponibles. Esto permite que el alumnado se inserte en todo lo inherente a la planificación de un evento, que por los contenidos demanda acciones previas y una gran participación durante los días del encuentro.

Programa:
Jueves 08/11:
• 800hs: recepción de delegaciones.
• 900hs: izamiento de bandera y entonación del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos.
• 915hs: elección del mejor montado.
• 930hs: carreras de embolsado y de 3 pies.
• 1000hs: cinchada por curso y/o delegación.
• 1100hs: sortija.
• 1200hs: almuerzo.
• 1430hs: elección de la flor del pago.

Fuente: La Hora del Campo - Miguel Sesa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057