Tiempo estable para los primeros días del año

Un importante cambio de masa de aire logró imponer una moderación ambiental y sobre todo remover la presencia de aire muy húmedo.

02/01/2020 | CLIMA

Luego de las precipitaciones que se observaran entre lunes y martes acompañando el avance del sistema frontal, se observó un importante cambio de masa de aire, el cual, sin llegar a ser tan importante como el de la semana previa, logró imponer una moderación ambiental y sobre todo remover la presencia de aire muy húmedo, el cual fortalecía el poco confort que ya dejaban las altas temperaturas.

Este escenario se modificó, dejando una situación más estable, el cual en el comienzo de la jornada de hoy, es aun acompañado por coberturas sobre la costa bonaerense y por nieblas y neblinas en el interior de la provincia. En la foto de satélite, no se destacan coberturas significativas, aunque por sectores las nieblas y neblinas que se están levantando por el aumento de la insolación dejan temporarias nubes bajas.

 

tiempo estable primeros dias ano

 

Sobre el NOA, aparecen algunas coberturas que posiblemente sean más sostenidas a lo largo del día. Sobre esta zona no ha llovido durante el fin de semana. Como mencionamos, las condiciones meteorológicas para estos primeros días del año son estables.

Sobre la costa bonaerense las coberturas irán disminuyendo progresivamente, facilitando el crecimiento de las temperaturas, las cuales hoy aún se mantendrá en valores templados, algo inferiores a los normales.

Un nuevo período de inestabilidad con potenciales precipitaciones, llegará con el nuevo sistema frontal. El mismo provocará un importante sistema precipitante sobre La Plata y el sudoeste de Buenos Aires durante el domingo, progresando el lunes hacia el sudeste bonaerense.

Esta perturbación pasará rápido por la franja central, con lo cual es posible que las lluvias sobre la zona núcleo no sean significativas, aunque el centro sur de Córdoba y sudoeste de Santa Fe, pueden lograr acoplarse al momento primario más activo del frente y conseguir una mejor provisión de agua.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057