La falta de humedad comienza a sentirse

Comienza otra semana con escasas precipitaciones sobre la porción central del país y con temperatura extremadamente elevadas en la primera mitad de la semana.

10/12/2019 | Informe CCA

MARTES

El panorama será prácticamente el mismo que el lunes, con condiciones de tiempo totalmente estables y marcas térmicas muy elevadas en todo el centro y norte del país. La única diferencia será la cobertura nubosa, ya que se observará un progresivo incremento a medida que transcurra la jornada, pero todavía sin generar condiciones de tiempo inestable.

MIÉRCOLES

Sobre la porción central del país se observará un importante incremento de la inestabilidad, producto del aumento de la humedad en las capas bajas de la atmósfera. Esto generará el desarrollo de algunas lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el centro del país, especialmente sobre el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, sur de Córdoba y la provincia de San Luis. En esa franja del territorio nacional, la combinación de las elevadas marcas térmicas, junto con el aumento de la humedad y el avance de un débil sistema frontal frío, provocarán tormentas de variada intensidad, con algunos fenómenos fuertes a muy fuertes, pero de manera puntual, aislada y acotada a áreas pequeñas. Además, se prevé que sean en general, de corta duración, por lo que los acumulados previstos no serían demasiado significativos. Pero más allá de los registros que lluvia que puedan medirse, se observará un cambio importante de las condiciones, ya que también provocará la rotación del viento al sector sur, y con ello un significativo descenso de las marcas térmicas.

JUEVES

Las precipitaciones se desplazarán hacia el norte argentino, pudiéndose generar tormentas fuertes, pero se mantendrán con la característica de fenómenos puntuales y de corta duración. Las precipitaciones más intensas podrían concentrarse sobre el extremo noreste del país, abarcando especialmente la provincia de Misiones. El resto de la franja norte del país observará el desarrollo de lluvias y tormentas, pero de manera más aislada y con registros menos importantes. Cabe destacar que las condiciones de inestabilidad también se observarán sobre el sur de Buenos Aires, especialmente sobre la zona costera, ya que el ingreso de aire más frío sobre la región continental provocará chaparrones y tormentas muy puntuales, particularmente en horas de la tarde.

VIERNES

Se espera la presencia de un centro de alta presión sobre toda la porción central del país, lo que volverá a generar condiciones de tiempo estable en la mayor parte del territorio nacional. Sólo una pequeña porción del norte argentino continuará con condiciones de tiempo inestable, con el potencial desarrollo de tormentas aisladas. Las mismas se acotarían sólo a las provincias de Formosa, Salta y Jujuy. Estas tormentas puntuales seguirían teniendo las mismas características que los días previos, es decir, fenómenos de corta duración, con escasos acumulados y acotados a áreas pequeñas.

FIN DE SEMANA

Se espera que las condiciones comiencen a mostrar una importante inestabilidad sobre el norte argentino. Esto generará el desarrollo de tormentas algo más generalizadas entre el sábado y el domingo. Las precipitaciones más importantes se concentrarían sobre Santiago del Estero, Chaco, Corrientes y Misiones. Mientras que, en menor medida, se observarán precipitaciones sobre la región cuyana, con eventos aislados especialmente sobre la provincia de San Luís.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno cometió un error al quitarle autarquía al INTA

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional.

[...]

10/07/2025 16 0

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADMaquinaria agrícola: caída de ventas de 40% en junio

Los patentamientos de maquinaria agrícola en junio en Argentina alcanzaron las 506 unidades, lo que representa una baja de 40,7% en comparación con las 835 unidades patentadas en mayo.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057