.: MOMENTO DE CAMPO :.

La Argentina ingresará a Interbull

A través de la raza Holando, nuestro país participará de las evaluaciones internacionales de la organización sin fines de lucro dependiente de Comité Internacional de Registro Animal (ICAR) en Suecia.

26/10/2012 | Acuerdo

De esta manera, se concreta un viejo anhelo tanto de ACHA como de la alta casa de estudios de Tandil que vienen trabajando juntas por casi 15 años en el desarrollo de evaluaciones genéticas para la raza Holando en la Argentina y que hoy logra plasmarse con el apoyo de la Provincia en un modelo de integración público-privado.

Holando es la única raza del país en haber superado los criterios internacionales de validación de sus pruebas nacionales. Participará entonces de las evaluaciones internacionales de INTERBULL, organización sin fines de lucro dependiente de Comité Internacional de Registro Animal (ICAR), que realiza en su sede de Uppsala, Suecia tres veces por año (Abril, Agosto y Diciembre). En este caso para evaluación por producción.

Estas evaluaciones son calculadas con un procedimiento estadístico denominado MACE (Multiple Across Country Evaluation) que permite que toros de diferentes países sean evaluados de manera simultánea, y el resultado final es una evaluación genética internacional para cada toro para cada país.

El MACE toma en cuenta que los toros no ranqueen igual en dos países diferentes debido a la interacción de la genética con el medio ambiente. Por este motivo, los rankings para las características productivas son hechos “a medida” para cada país de forma tal de proveer evaluaciones en la “escala” de ese territorio, con la unidad de medida apropiada.

Integrar las Evaluaciones nacionales a Interbull va a permitir tener una base de referencia de todos los toros en común entre los países participantes  y significará una “traducción” de los toros internacionales a nuestras condiciones de producción.

Además, mejorará la precisión de toros extranjeros en las evaluaciones nacionales y su descendencia, introduciendo mejoras evidentes en la calidad de la información del material genético que se utiliza en los rodeos lecheros comerciales con una visualización más clara del potencial genético de padres que aun no están en el país.

Finalmente, brindará ventajas comerciales (posible apertura de nuevos mercados, mejor información para compra de semen por parte de las empresas importadoras) y ventajas político-institucionales ya que aumentará el prestigio a nivel internacional de la producción lechera argentina y de liderazgo tecnológico en la región.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057