La cadena sojera aportará 10% menos al PBI nacional en 2020

La Bolsa calculó un aporte total de US$ 14.292 millones, y argumentó que se debe en su mayor parte a "una disminución de las cantidades en relación a la campaña 2018/19", y, en menor medida, a un escenario "de menores precios internacionales".

 

09/10/2019 | ESTIMACIONES

En su informe de pre campaña, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estimó que la cadena de la soja aportará 10% menos al PBI argentino en 2020.

En concreto, la entidad calculó un aporte total de US$ 14.292 millones, y argumentó que se debe en su mayor parte a “una disminución de las cantidades en relación a la campaña 2018/19“, y, en menor medida, a un escenario “de menores precios internacionales“.

De todas maneras, remarcó que esta cadena continuará siendo la más importante, dado que explicará el 46% del Producto Bruto de las Cadenas Agrícolas (PBA).

Todo ese contexto afectaría negativamente al resto de las variables económicas para esta campaña, y según sus estimaciones, se presentarían reducciones del 15% en la recaudación fiscal, 10% en la inversión y 12% en las exportaciones. De esta forma, los valores para todo el complejo sojero serían: US$ 6.146 millones de recaudación fiscal, US$ 5.917 millones de inversión y US$ 16.493 millones de exportaciones.

LOS COSTOS Y LA RENTABILIDAD: UN TEMA CLAVE

Con precios a cosecha por debajo de los de la campaña previa, la Bolsa observó a través del ReTAA (Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada) que en las distintas zonas productivas del país también se presenta un aumento de los costos directos para la soja 2019/20 de entre 4% y 10%, aunque se mantiene la distribución entre zonas.

Ante este escenario, la entidad remarcó que los márgenes brutos de todos los cultivos tendrán un descenso “más que importante”.

“En el caso de soja, pasaron de entre 250-600 US$/ha para la campaña 2018/19 a 80-340 US$/ha para la campaña 2019/20″, advirtió. 

En ese sentido, afirmó que los planteos mixtos con soja de segunda “siguen siendo los mejores para esta campaña, ayudados por el buen desempeño de la campaña fina”. Como planteo simple, indicó que la soja pasó a ganarle al maíz, a diferencia de la campaña 2018/19.

“Los márgenes brutos para soja y maíz se vieron afectados considerablemente en el mes de agosto. Después de un aumento del precio del maíz, debido al potencial impacto de excesos hídricos sobre la producción en EE.UU., la cotización disminuyó US$ 13 por tonelada, a medida que sucesivos informes del USDA estimaran una producción en el país del norte mayor a la pronosticada por los analistas privados”, analizó la Bolsa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057