.: MOMENTO DE CAMPO :.

Erize recomendó manejar los tiempos del mercado

En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maíz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente.

05/09/2019 | El maíz subirá

El lunes 12 de agosto los precios del maíz en EE.UU. se derrumbaron luego de un informe ultra-bajista del USDA que pronosticó una cosecha estadounidense del cereal de 353,0 millones de toneladas. La publicación agrícola Pro Farmer luego ajustó esa cifra a 339,3 millones de toneladas. Pero los valores siguen planchados.

“En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maíz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente; probablemente termine siendo del orden de 330 millones de toneladas”, aseguró el analista de mercados agrícolas Enrique Erize durante una charla ofrecida hoy miércoles en Mercosoja.

Erize, si bien señaló que un ajuste de la estimación del USDA sería un dato alcista, recomendó “manejar los tiempos del mercado”, dado que en los próximos meses estará ingresando una gran cosecha sudamericana de maíz de segunda seguida posteriormente por la cosecha estadounidense.

El presidente de la consultora Nóvitas indicó que en algún momento del primer trimestre de 2020, si se confirma un recorte importante de los stocks de maíz estadounidense, los precios del cereal podrían aumentar en EE.UU. ante la necesidad de racionar mercadería para destinarla a las necesidades de los consumos internos (fábricas de etanol, feedlots, tambos, balanceados, etcétera).

“Cuando observamos, en la historia reciente, qué sucedió cuando el USDA terminó reconociendo bajos stocks de maíz, los precios explotaron, aunque por un período limitado de tiempo, dado que posteriormente la oferta se recompuso”, advirtió Erize.

“Estimo que eso es lo que va a pasar en algún momento del año que viene: cuando EE.UU. tenga que racionar, los precios del maíz van a subir y fuerte”, proyectó.

Mercosoja 2019 , evento organizado por AcSoja y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, se está desarrollando en la ciudad de Rosario.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMartiarena: La situación de la garrapata es compleja

El Director del Distrito III de Federación Agraria calificó como preocupante la presencia del ectoparásito en Entre Ríos, destacando el trabajo que lleva adelante la Fundación de Lucha contra la Fiebre Aftosa (Fucofa). 

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADCrece la certificación de exportaciones entrerrianas

Así lo confirmó la Coordinadora Regional de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, Natalia Schmidt. La reactivación portuaria provincial permite envíos de madera, arroz y cítricos con el aval del Senasa.

[...]

21/08/2025 16 0

CLIMADías marcados por el desarrollo de una ciclogénesis

La primera parte de la semana, queda marcada por el desarrollo de una ciclogénesis, mientras que el aire más frío avanza recién durante el viernes, tras un pasaje frontal.

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl precio del porcino aumentó más de 43%

En el primer semestre de 2025, en promedio, el consumo per cápita rondó los 49 kg de carne bovina anuales, un 11% por encima a lo promediado durante el primer semestre de 2024 (44 kg/hab./año).

[...]

18/08/2025 16 0

ACTUALIDADMejora de la actividad inmobiliaria rural respecto a junio

La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publica una vez más el Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR).

[...]

18/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057