.: MOMENTO DE CAMPO :.

Erize recomendó manejar los tiempos del mercado

En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maíz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente.

05/09/2019 | El maíz subirá

El lunes 12 de agosto los precios del maíz en EE.UU. se derrumbaron luego de un informe ultra-bajista del USDA que pronosticó una cosecha estadounidense del cereal de 353,0 millones de toneladas. La publicación agrícola Pro Farmer luego ajustó esa cifra a 339,3 millones de toneladas. Pero los valores siguen planchados.

“En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maíz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente; probablemente termine siendo del orden de 330 millones de toneladas”, aseguró el analista de mercados agrícolas Enrique Erize durante una charla ofrecida hoy miércoles en Mercosoja.

Erize, si bien señaló que un ajuste de la estimación del USDA sería un dato alcista, recomendó “manejar los tiempos del mercado”, dado que en los próximos meses estará ingresando una gran cosecha sudamericana de maíz de segunda seguida posteriormente por la cosecha estadounidense.

El presidente de la consultora Nóvitas indicó que en algún momento del primer trimestre de 2020, si se confirma un recorte importante de los stocks de maíz estadounidense, los precios del cereal podrían aumentar en EE.UU. ante la necesidad de racionar mercadería para destinarla a las necesidades de los consumos internos (fábricas de etanol, feedlots, tambos, balanceados, etcétera).

“Cuando observamos, en la historia reciente, qué sucedió cuando el USDA terminó reconociendo bajos stocks de maíz, los precios explotaron, aunque por un período limitado de tiempo, dado que posteriormente la oferta se recompuso”, advirtió Erize.

“Estimo que eso es lo que va a pasar en algún momento del año que viene: cuando EE.UU. tenga que racionar, los precios del maíz van a subir y fuerte”, proyectó.

Mercosoja 2019 , evento organizado por AcSoja y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, se está desarrollando en la ciudad de Rosario.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057