Erize recomendó manejar los tiempos del mercado

En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maíz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente.

05/09/2019 | El maíz subirá

El lunes 12 de agosto los precios del maíz en EE.UU. se derrumbaron luego de un informe ultra-bajista del USDA que pronosticó una cosecha estadounidense del cereal de 353,0 millones de toneladas. La publicación agrícola Pro Farmer luego ajustó esa cifra a 339,3 millones de toneladas. Pero los valores siguen planchados.

“En algún momento el USDA va a tener que reconocer que la producción de maíz (de EE.UU.) es bastante menor a la pronosticada inicialmente; probablemente termine siendo del orden de 330 millones de toneladas”, aseguró el analista de mercados agrícolas Enrique Erize durante una charla ofrecida hoy miércoles en Mercosoja.

Erize, si bien señaló que un ajuste de la estimación del USDA sería un dato alcista, recomendó “manejar los tiempos del mercado”, dado que en los próximos meses estará ingresando una gran cosecha sudamericana de maíz de segunda seguida posteriormente por la cosecha estadounidense.

El presidente de la consultora Nóvitas indicó que en algún momento del primer trimestre de 2020, si se confirma un recorte importante de los stocks de maíz estadounidense, los precios del cereal podrían aumentar en EE.UU. ante la necesidad de racionar mercadería para destinarla a las necesidades de los consumos internos (fábricas de etanol, feedlots, tambos, balanceados, etcétera).

“Cuando observamos, en la historia reciente, qué sucedió cuando el USDA terminó reconociendo bajos stocks de maíz, los precios explotaron, aunque por un período limitado de tiempo, dado que posteriormente la oferta se recompuso”, advirtió Erize.

“Estimo que eso es lo que va a pasar en algún momento del año que viene: cuando EE.UU. tenga que racionar, los precios del maíz van a subir y fuerte”, proyectó.

Mercosoja 2019 , evento organizado por AcSoja y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, se está desarrollando en la ciudad de Rosario.

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057