Trigo, comienza a preocupar la falta de agua

Tras una semana con lluvias escasas y algunos días cálidos, predominan los desecamientos en casi toda el área triguera principal. En Córdoba se mantienen las condiciones de humedad deficitaria y los cultivos comienzan a dar señales de deterioro.  

04/09/2019 | Informe ORA

Siguen disminuyendo lentamente las reservas hídricas en la mayor parte del área triguera, con mayor área deficitaria estimada en Córdoba.

Tras una semana con lluvias escasas y algunos días cálidos, predominan los desecamientos en casi toda el área triguera principal. En Córdoba se mantienen las condiciones de humedad deficitaria y los cultivos comienzan a dar señales de deterioro. También comienzan a aparecer áreas clasificadas como deficitarias en el oeste de Buenos Aires. El sur de Santa Fe muestra un retroceso de los almacenajes hídricos, predominando las reservas regulares. En el este de la zona núcleo y en el sudeste bonaerense se mantienen los niveles estimados como adecuados para lotes de trigo.

Desde CCA informaron que la transición intermensual encuentra condiciones favorables para fortalecer la falta de precipitaciones. Este comportamiento comienza a encender algunas alarmas, principalmente sobre la franja oeste de la región pampeana. Esto dicho por la tendencia que impone este arranque frío de septiembre, el cual hace difícil que se generen sistemas precipitantes que puedan abastecer en forma adecuada a los suelos que ya están secos. Las zonas con reservas de la franja este, también acusan  recibo de la falta de lluvias, pero el margen es mayor.

 RIESGO DE EXCESOS HÍDRICOS (A 7 DÍAS)

Las mayores concentraciones de puntos de seguimiento clasificados con riesgo de excesos hídricos alto o superior corresponden a las provincias mesopotámicas y zonas aledañas. Las únicas localidades clasificadas con riesgo muy alto para los próximos 7 días son Concordia y Caá Catí.

RIESGO DE DÉFICIT HÍDRICO (A 7 DÍAS)

Casi todas las localidades de seguimiento de Córdoba, San Luis y La Pampa presentan riesgo muy alto o extremo de déficit hídrico en pastizales dentro de los próximos 7 días, lo cual no significa que esto sea inusual para la época del año. Lo mismo sucede en el oeste de Buenos Aires, Santiago del Estero y sudoeste de Chaco.

Fuente: Agrofy News

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057