Avanza un frente frío que podría generar tormentas

Un frente frío está avanzando sobre el centro de Argentina, provocando un marcado descenso de temperatura. Advierten que su interacción con el calor y la humedad reinantes puede generar tormentas.

 

29/08/2019 | CLIMA

Un frente frío está avanzando sobre el centro de Argentina donde hay condiciones muy cálidas y húmedas. La interacción de todos estos factores puede dar lugar a la formación de tormentas.

 

Las tormentas aisladas ya afectan al este de La Pampa y la provincia de Buenos Aires. A partir de esta tarde y las primeras horas del viernes se prevé que el fenómeno comience a generarse sobre el litoral argentino, alcanzando a Entre Ríos.

Ese aire frío en combinación con la masa de aire cálida y húmeda estará favoreciendo al desarrollo de algunas tormentas y chaparrones, afectando a la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe y áreas de Entre Ríos.

La tormenta de Santa Rosa
El 30 de agosto es el día de Santa Rosa de Lima, y, según el dicho popular, alrededor de esta fecha ocurre una tormenta intensa . Pero ese "alrededor" no está fijo, y según la conveniencia del creyente, puede ser una tormenta que ocurre unos 3 o 4 días alrededor del 30 de agosto o unos 15 días antes y después de esa fecha. Lo cierto es que como este límite no está del todo claro, cualquier tormenta entre agosto y septiembre podría ser "la de Santa Rosa". 

Por definición, para que sea tormenta tiene que haber actividad eléctrica. Es poco probable encontrar tormentas en la Patagonia, ya que las condiciones para que esto suceda no suelen darse. Tampoco es probable tener tormentas en las provincias del noroeste debido a que es la estación seca y la escasa humedad no permite el desarrollo del fenómeno. 

El Servicio meteorológico Nacional toma para el análisis los datos del Observatorio Central Buenos Aires, que posee una base de datos de más de 100 años y se encuentra dentro de la región de nuestro país en la que no son atípicas las tormentas. Consideremos los datos del 25 de agosto al 4 de septiembre desde 1906 hasta 2018 y contabilizemos, para cada año, la cantidad de días consecutivos con tormentas y la lluvia acumulada. 

El resultado del análisis muestra que, en los 113 años de registro, en 63 oportunidades (56% de los casos) se produjeron tormentas en esas fechas, aunque no siempre estuvieron asociadas a precipitaciones intensas o abundantes. Solo en 14 oportunidades (12%) las precipitaciones superaron los 50 mm. La tormenta de Santa Rosa no deja de ser un mito popular, pero no se puede negar que se presenta bastante seguido, es especial si analizamos los registros más recientes: desde 2008 hasta 2018, el único año que no hubo tormenta de Santa Rosa fue el 2013.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057