Finalizó la siembra de trigo en Entre Ríos

Con una superficie sembrada levemente debajo de las 400.000 hectáreas (ha) en Entre Ríos, finalizó la siembra de trigo según reportó el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER).

02/08/2019 | Informe SIBER

Según indica el reporte semanal del SIBER, la primera proyección ubica al área para el ciclo 2019/20 levemente por debajo de las 400.000 ha, aunque la superficie definitiva será constatada con el empleo de imágenes satelitales.

La condición general del cereal es buena y posee un óptimo stand de plantas. Los colaboradores destacan que las precipitaciones resultaron muy oportunas para el cultivo, fundamentalmente para los últimos lotes implantados, ya que presentaban escasa humedad en la cama de siembra. 

Respecto al estado sanitario, el SIBER informa que los colaboradores han observado algunas pústulas de roya anaranjada de la hoja. Las tareas de refertilización nitrogenada se efectúan a medida que se pueda ingresar con las maquinarias al campo 

Por otro lado, el SIBER reporta sobre la siembra de lino, donde señala que en la provincia se implantó el 95 % de la intención inicial que se ubica alrededor de las 5.500 hectáreas.

La condición general es buena. El estado fenológico comprende desde la germinación a diez pares de hojas expandidas. En los lotes más avanzados en el desarrollo se realizaron controles de malezas de hoja ancha.

La condición general de colza es buena, indica el sistema de información agrícola. El cultivo posee un estado fenológico abarca desde elongación de la tallo floral hasta inicio de formación de silicuas. Los colaboradores reportan que los lotes que fueron sembrados al voleo presentan diferencias importantes en el desarrollo dentro del mismo lote.

Fuente: Prensa Bolsa de Cereales de Entre Ríos

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057