.: MOMENTO DE CAMPO :.

Para productores, los políticos no entienden al sector

En el campo, el 66% de la gente considera que los políticos no comprenden al sector, según un relevamiento efectuado por Pensamiento Lateral Consultores, Servicios y Marketing (Sema).

15/10/2012 | Encuesta

El informe de Pensamiento Lateral Consultores, Servicios y Marketing (Sema), que fue presentado por el consultor Adolfo Castro Almeyra en el último Congreso CREA realizado en el sur de Santa Fe, desteca que dos tercios de los productores agropecuarios consideran que el conflicto por la 125 en 2008 no sirvió para que la corporación política comprendiera mejor las necesidades y la situación del agro.

En tanto, un 54% de los productores cree que la situación entre el campo y el Gobierno está peor después del enfrentamiento por las alícuotas móviles para las retenciones de la Resolución 125. Ese conflicto finalizó con la derrota parlamentaria del kirchnerismo en el Senado.

La encuesta se efectuó en septiembre de 2011 con 146 productores agropecuarios y unos 70 pobladores urbanos.

Uno de los datos llamativos es que con excepción de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y la Federación Agraria Argentina (FAA), ambas instituciones centenarias y con buena imagen positiva, el grado de desconocimiento de la población urbana sobre las entidades rurales es notable.


Más de la mitad de los consultados «desconoce» a Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro y un 61% de los consultados desconoce a la UATRE, el gremio de los trabajadores rurales y estibadores que dirige Gerónimo Venegas.

"Mayor desconocimiento, por razones entendibles, lo sufren entidades eminentemente técnicas como Aacrea (73%) o Aapresid (83%)", se dijo.

La Mesa de Enlace aún es desconocida por el 20% de los habitantes en centros urbanos.

Según publicó Ámbito Financiero, el análisis muestra que en tanto el 71% de los productores considera que es necesario que el campo participe en los partidos políticos para poder mejorar la situación del sector agropecuario, no se percibe el recambio en los candidatos a legisladores ni de referentes de la política vinculados al sector.

 

 

 

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057