HLB: Detección y erradicación de plantas positivas

Tras la detección positiva se erradicaron las plantas mediante un trabajo conjunto y coordinado entre agentes del Senasa y el ente fitosanitario, Asociación de Citricultores de Concordia.

30/07/2019 | En Villa del Rosario

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó y erradicó dos nuevos casos positivos de la presencia de la plaga huanglongbing (HLB) en muestras de material vegetal de plantas cítricas ubicadas en la zona de Villa Rosario, Departamento de Federación, provincia de Entre Ríos.

Las detecciones se enmarcan en las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB (PNPHLB) para la detección precoz de la plaga y su insecto vector (Diaphorina citri).

Es importante destacar la responsabilidad del productor que, en uno de los casos, dio aviso de sospecha del síntoma del HLB, lo cual permitió al Senasa concurrir a tomar muestras de la planta que se enviaron al laboratorio para su análisis y que, finalmente, arrojó resultado positivo a la presencia del agente causal (Candidatus Liberibacter spp.) de la plaga.

Tras la detección positiva se erradicaron las plantas en un trabajo conjunto y coordinado entre el Senasa y el ente fitosanitario, Asociación de Citricultores de Concordia, y se inició el plan de contingencia –de acuerdo a la Resolución Senasa 372/2016– para evitar el establecimiento y dispersión de la enfermedad en la Argentina.

Estas acciones comprenden el monitoreo del cien por ciento de las plantas hospederas en toda el área de influencia, toma de muestra del insecto vector y material vegetal con sintomatología sospechosa del HLB para ser enviado para su análisis al laboratorio oficial.

El Senasa recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y, en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB, comunicarlo de inmediato a la oficina del Organismo más cercana para que los técnicos tomen las muestras correspondientes.

Las vías de contacto son: la línea telefónica gratuita 0800-999-2386; el correo electrónico: alertahlb@senasa.gob.ar y la nueva aplicación para Android Alertas Senasa, disponible en Play Store.

 

Fuente: FECIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEntre Ríos presentó el primer gin de arroz del país

El lanzamiento marca un hito para la industria local y posiciona a Entre Ríos en el mapa global de la innovación en alimentos y bebidas.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAvanza la organización de la primera Expo Orgánica del país

La Expo de productos orgánicos de la Región Centro ya tiene fecha. Será 4, 5 y 6 de septiembre en la ciudad de Crespo. El evento primero y único en su tipo a nivel nacional.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADAlto repunte en producción de leche en marzo

El OCLA informó que durante marzo de 2025 se produjeron 816,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 15,9% respecto al mismo mes del año pasado.

[...]

21/04/2025 16 0

ACTUALIDADEconomías regionales: luces rojas por precios atrasados

Un nuevo informe de CONINAGRO muestra un panorama complejo para las economías regionales: solo dos de las 19 actividades relevantes están en verde, mientras que ocho se encuentran en rojo.

[...]

21/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la cosecha de arroz, sorgo y soja

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó en su último reporte el avance de cosecha de los cultivos arroz, sorgo y soja en la provincia.

[...]

21/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057