Será una campaña complicada para el productor

El problema está en el exceso de agua y en las posibilidades de lluvias de octubre que van a marcar dentro de 10/15 días el inicio de los trabajos en pasturas y verdeos.

15/10/2012 | Clima

El contratista Jose Maria Basanta opino que “la campaña que pasó fue complicada en todos los lugares. En algunos casos por exceso de agua y en el norte por falta de agua". Para este ejecutivo, "Esta campaña la dificultad está en el exceso de agua y en las posibilidades de lluvias de octubre que van a marcar dentro de 10/15 días el inicio de los trabajos en pasturas y verdeos”.

Respecto a estás probabilidades de lluvias, agregó que “ahí se da una ventana de trabajo muy pequeña. Se tendrá que ser muy eficiente en las tareas y en tratar de poder, en ese lapso corto de tiempo, llevar adelante el silaje, que tiene la ventaja, respecto a otras formas de reserva, que el pre oreo es mucho menor.

Basanta también comento que "en la actividad llevo 28 años trabajando y en los últimos 10/12 años cada campaña es distinta a la otra. No hay una igual por los factores climáticos. Entonces cada uno de nosotros trata de adaptarse a las zonas de trabajo o a los clientes con distintos mecanismos. En el caso nuestro trabajamos con tractores con carros, y eso nos permite en tiempos con exceso de agua tener una mayor tranquilidad para nosotros y para el productor en cuanto a la prestación del servicio. Esto no se puede hacer en todos lados, con lo cual te diría que una de las situaciones que mejor se maneja respecto al factor climático es la diversidad de fecha de siembra como para tener un abanico de posibilidades mayor".

"50% de nuestra actividad la hacemos en donde vivimos, Tres Sargentos, Partido de Carmen de Areco. Después tenemos, desde hace 25 años, una zona de trabajo en Balcarce y un radio de 80 km. Tenemos una tercer zona que es Venado Tuerto y la cuarta, que está creciendo muchísimo, es el norte de Chaco y centro sur de Formosa", dijo en dialogo con Radio Colonia.


"Es posible que a partir de este “Niño”, pudiendo tener un otoño con más lluvias, el diferimientos de cultivos nos puede llevar a un riesgo mayor de posibilidades de cosecha, pero creo que lo que se está haciendo es lo más razonable y lo más racional porque, por como se vienen dando las lluvias, tampoco se puede sembrar todo lo que uno quiere en el lapso de tiempo que uno pretende. Ayer estuve hablando con un productor que normalmente siembra 100 hectáreas y le gusta sembrar temprano pero hasta ahora pudo sembrar 35/40 hectáreas porque tuvo bastante exceso de agua sin poder avanzar con el resto de la siembra".

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones de carne vacuna se retrajeron en marzo

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, las exportaciones argentinas de carne vacuna totalizaron en marzo 45,6 mil toneladas peso producto, unas 9.000 toneladas menos que las registradas en febrero de 2025.

[...]

23/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057