Lluvias en el NOA, Cuyo y la Región Pampeana

l comienzo de la primera etapa de la perspectiva, continuarán soplando los vientos del sur que hicieron entrada en los días precedentes, manteniendo temperaturas mínimas por debajo de lo normal, con riesgo de heladas en el sur de la Región Pampeana y en el sur de Uruguay.

12/10/2012 |

El descenso térmico será de corta duración, y los vientos del trópico regresarán rápidamente, produciendo el ingreso de aire tropical, cálido y húmedo, y dando inicio a un lapso con temperaturas en ascenso.

Paraguay y el norte argentino observarán temperaturas máximas muy elevadas, con focos de más de 35° centígrados, mientras el centro de la Argentina experimentará valores superiores a lo normal para la época, pero más moderados.

Por su parte, el sur del área agrícola argentina y Uruguay registrarán valores cercanos a lo normal, mientras la provincia de Buenos Aires recibirá la entrada de vientos marinos, que mantendrán la temperatura bajo lo normal.

Hacia el final de la primera etapa de la perspectiva, comenzará el paso de un frente de tormenta, que provocará precipitaciones moderadas a abundantes sobre la Región Occidental de Paraguay, el centro y el este del NOA, el este de Cuyo y el oeste y el centro de la Región Pampeana, con posibles focos de tormentas, con riesgo de vientos, granizo y aguaceros torrenciales.

Contrariamente, el oeste del NOA, la mayor parte de Cuyo, algunas zonas de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia y la mayor parte de Uruguay registrarán precipitaciones escasas.

Al comienzo de la segunda etapa de la perspectiva, se completará el paso del frente de tormenta, produciendo precipitaciones generales, abundantes a muy abundantes, con amplios focos de tormentas severas sobre el centro y el este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de Paraguay, la Región del Chaco, la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la mayor parte de Uruguay.

El oeste y el extremo noreste del NOA, el oeste de la Región del Chaco, gran parte de Cuyo y el sudoeste de la Región Pampeana observarán precipitaciones de variada intensidad, en el rango de moderadas a escasas.

Junto con el frente arribarán los vientos del sur, causando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas en el oeste y el sur del área agrícola argentina y en gran parte del área agrícola uruguaya.

Posteriormente, retornarán los vientos del trópico, produciendo un ascenso general de la temperatura, que causará máximas superiores a lo normal sobre el norte de la Argentina y gran parte de Paraguay.

El centro de la Argentina y de Uruguay observarán valores térmicos moderadamente superiores al promedio estacional, mientras que el sur del área agrícola argentina experimentará registros cercanos a lo normal.



Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057