.: MOMENTO DE CAMPO :.

El novillito y el ternero corren detrás de su valor promedio

Todo hace prever que, en los próximos años, la exportación le sacará importantes volúmenes al mercado doméstico.

24/06/2019 | Analisis de Ignacio Iriarte

Los feriados y las intensas lluvias hacen reaccionar al mercado, que viene de varios meses de estabilidad en los valores. Lentamente va apareciendo la oferta de hacienda liviana de feedlot, aunque un escalón 10 por ciento inferior al año pasado, porque el encierre ha caído en esa proporción.

El consumo sigue débil: con esta disponibilidad de carne (50 a 52 kilos por persona), hace unos años los precios hubieran volado. Hoy la población tiene menos ingresos, y una oferta alternativa abundante (60 kilos de pollo y cerdos sumados por persona) y económica. En cuanto a la exportación, la superdemanda de China, que hoy compra uno de cada seis kilos de carne vacuna que se producen en la Argentina, está siendo bien abastecida por vacas, cuya oferta estacionalmente todavía es alta. Además de bien provista por novillos, cuyos cortes ahora también se están exportando al gigante asiático.

Las perspectivas del mercado internacional son muy buenas, y todo indica que en los próximos meses y años la exportación le seguirá sacando importantes volúmenes al mercado doméstico.

Precio

El valor del novillito durante mayo resulta seis por ciento inferior (en términos reales) al promedio histórico 2005/18. El valor máximo de la serie se da en marzo del 2011, con un novillito a 96 pesos por kilo a plata de hoy; mientras que el mínimo se da en noviembre del 2008, en plena liquidación, con 42 pesos por kilo. En el período de liquidación 2007/09, el valor del novillito se ubicó entre 53 y 59 pesos por kilo, siempre a plata de hoy, mientras que en la fase de retención 2010/12 su valor fue entre 80 y 96 pesos por kilo.

En cuanto al ternero de invernada (de 180 kilos), el valor actual en términos reales se ubica 14 por ciento por debajo del promedio histórico, con un máximo en octubre de 2010, en 130 pesos por kilo (siempre a plata de hoy,) y un mínimo de 47 pesos por kilo en diciembre de 2008. En el período de liquidación 2007/09, el precio del ternero se ubicó entre 54 y 59 pesos, y en la fase de retención (2010/12) osciló entre 90 y 120 pesos por kilo, siempre a valores de hoy.

Novillos

En los últimos siete meses, la faena de machos (terneros, novillitos y novillos) cayó seis por ciento con respecto al mismo período de 2017/18. Si bien no sabemos la composición actual de la oferta de machos, por los recientes cambios en la clasificación oficial del ganado, puede asegurarse que dentro de la misma se registra una pronunciada caída interanual de la categoría terneros machos; es decir, la caída actual en la faena de machos no se puede adjudicar a que hemos matado en forma anticipada muchos terneros en los meses previos.

Esta reducción en la faena de machos se acentúa (misteriosamente) en los últimos tres meses, cuando la matanza de terneros, novillitos y novillos cae 15 por ciento con respecto a marzo-mayo de 2018. Si nacieron y se destetaron, y no los matamos como terneros, ¿dónde están los novillos?, ¿tan importante es el proceso de recría actual?, ¿hay retención de machos y liquidación de vacas al mismo tiempo?

Fuente: Agrovoz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURACreció el área de soja de segunda en Entre Ríos

"En todo el país viene creciendo la soja de segunda" señaló el Ing. Agr. Diego Santos, profesional de INTA Paraná, tras explicar que durante 2010-2025 creció la superficie de soja de segunda: en 2010 la superficie era del 17%, mientras que actualmente es del 51%. 

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

AGRICULTURA La caída del área maicera, provocó una expansión del sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), es decir se sembraron 121.000 hectáreas en territorio entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADDiputados realizó un conversatorio sobre retenciones

La Cámara de Diputados llevó adelante un encuentro con la participación de expertos en la temática de impuestos, pertenecientes a la organización Fundar.

[...]

25/04/2025 16 0

ACTUALIDADCerdo: Es alentador ver subas de doble dígito en el consumo

En el primer trimestre del año, el consumo de chacinados y carne de cerdo creció un 8,2% interanual. El principal factor que impulsa el incremento es la ampliación de la brecha de precios con los cortes vacunos.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057